Realizaron la primera huerta comunitaria de material reciclado en Neuquén

Se planteó como un espacio de participación ciudadana donde se logren experiencias cercanas a la naturaleza, realizando plantaciones, cuidados, recolección y capacitaciones.

Actualidad26/10/2023RedacciónRedacción
WEB-Huerta-Eco-Newenken-21-1068x527

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos acompañó en la materialización de la primera huerta comunitaria hecha de materiales reciclados en las instalaciones de la cooperativa Eco Newenken.

Es un trabajo articulado de la subsecretaría junto a Eco Newenken y al Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA) del ministerio de Producción e Industria, que se encargó del diseño y dirección de la obra. El proyecto se plantea como un espacio de participación ciudadana donde se logren experiencias cercanas a la naturaleza, realizando plantaciones, cuidados o recolección y en donde también se dicten capacitaciones para aprender sobre la temática. Además, se busca enfatizar la actividad de la cooperativa, dedicada al reciclaje de residuos.

El material reciclado por Eco Newenken fue conseguido a través de una campaña de reciclaje denominada “Reciclatón”, que consistió en la recolección de ecobotellas para ser entregadas a la empresa de reciclaje LP, quien las intercambia por madera plástica para la construcción de la huerta. De esta manera, en el marco de la economía circular, los residuos plásticos vuelven a tener otro uso.

A raíz de esta campaña, y a través del programa Voy en Bici Neuquén, se donará a la escuela EPET 7 una bicicleta para uso de sus alumnos, a modo de reconocimiento por haber aportado una gran parte de las ecobotellas que se convirtieron en la huerta comunitaria.

La huerta es el primer paso del proyecto que además contempla un invernadero y una compostera. En una segunda etapa está planificada una matera, un horno de barro y canteros elevados que sirvan como áreas de apoyo y, finalmente, en una tercera etapa, la creación de un jardín aromático con una gran impronta ornamental y un deshidratador que le otorguen un mayor dinamismo al espacio.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail