
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.
En la última jornada, los casi 1000 chicos y chicas de los séptimos grados de escuelas públicas y privadas de la ciudad compartieron un encuentro a puro sol y nieve, del que además participaron el intendente Carlos Saloniti, el secretario de Deportes Fernando Méndez y el gerente general de Nieves del Chapelco, Agustín Neiman.
Ciudad02/10/2023
Redacción
“Estamos realmente felices por haber tenido otro año más de este plan que nos alegra y enorgullece tanto poder llevar a cabo”, expresó Neiman: “Ver la cara de los chicos y chicas cuando terminan, escucharlos compartir las vivencias que tienen en la montaña conociendo el esquí, el deporte, el Cerro Chapelco, es algo que nos emociona”. Por otra parte, el gerente general de Nieves del Chapelco destacó que “la coordinación que ya hemos adquirido entre Chapelco y la logística del Municipio es impecable”.
En este sentido, el Secretario de Deportes manifestó estar “muy contento y agradecido” e hizo especial hincapié en el intenso trabajo realizado por parte del equipo municipal, encabezado en Richard Pacheco en lo que respecta a la logística del mencionado Plan. “Se trabajó muchísimo durante todo el año; sabemos que queda mucho por hacer, y vamos para adelante, por cumplir más desafíos, aprendiendo y mejorando para dar lo mejor de nosotros en cada edición”.
Para concluir, el Intendente Saloniti afirmó: “Más de 780 niños y niñas de los séptimos grados de escuelas públicas y privadas pudieron ser parte de este Plan. Esto es igualdad: una ciudad que crece en materia turística y que brinda la oportunidad para que todos los niños y niñas de San Martín de los Andes logren conocer la nieve y el Cerro Chapelco a través del Estado Municipal”. Además, destacó el acompañamiento, como cada año, de Expreso Los Andes, de Nieves del Chapelco S.A. y de todo el personal municipal, y concluyó: “A seguir trabajando que tenemos mucho por hacer en los años que vienen”.
Recordamos que el Plan de Esquí Municipal “Aprendiendo en la Nieve” es el resultado del trabajo conjunto realizado entre el Municipio de nuestra ciudad y la empresa Nieves del Chapelco, con la participación del Distrito IX del Consejo Provincial de Educación y la colaboración de Expreso los Andes y MediSport, entre otros.
De esta edición participaron 920 personas, contemplando a los chicos y chicas de los séptimos grados de establecimientos públicos y privados y sus respectivos/as docentes.
Entre los establecimientos que formaron parte del Plan se encuentran las escuelas 5, 89, 313, 188, 142, 161 de Payla Menuko, 116 de Lolog, 117 de Meliquina, Del Sol, FASTA, Iceble, la escuela 146 de Trompul, la 274, 134 y la 179.


La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

El sábado 22 de noviembre se realizará una jornada gratuita de ciclismo recreativo para niños y niñas, con circuitos adaptados por edad, medallas para todos y un fuerte mensaje de salud, compañerismo y respeto.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.