
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Neuquén sumó otras dos medallas de oro en los Juegos Evita que se disputan en Mar del Plata, donde este miércoles se completó la segunda jornada. También hubo logros en ciclismo, que fue la disciplina que abrió la programación con dos oros en el primer día. Hoy tuvo su debut el powerlifting para personas con discapacidad y no podía ser mejor el estreno de la disciplina para Néstor Valdebenito, que se quedó con la presea dorada.
También se colgó la medalla dorada Fernando Rodríguez en lanzamiento de bala, mientras que Tiziano Guerra logró el bronce en salto en largo. Ambos lo hicieron en atletismo adaptado. Por su parte, el ciclismo también volvió a subir al podio en esta jornada con Máximo Palacios Kolff, que luego de ganar el oro en Mountain Bike XCO hoy logró el bronce en la modalidad XC.
En deportes colectivos, el beach handball Sub 14 -que defiende el título que logró el año pasado en varones- venció 2-0 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y clasificó a cuartos de final, donde se cruzará con Río Negro. Las damas, que también hicieron podio en 2022 logrando el subcampeonato, también derrotaron 2-1 a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se encaminan rumbo a la zona campeonato.
El cestoball debutó y cayó ante el campeón Chaco, por 44 a 4, entre otros resultados. En boxeo ganaron Ángel Valenzuela, María Inostroza, Joaquín Cavieres, que ganaron sus primeros combates; en tanto que Pedro Garrido perdió por RSC (referí suspende combate). También integran la delegación Eric Soto e Ignacio Rivera.
En atletismo tuvieron destacada labor Fausto Pianciola y Federico Tejeda, que corrieron la final de los 3.000 metros y terminaron cuarto y quinto, respectivamente. Fueron superados por corredores con un año más, con lo cual quedaron bien posicionados para la próxima edición, ya que superaron por amplio margen a corredores de su misma categoría (2007).
En otros deportes colectivos, el básquetbol Sub-16 de Rincón de los Sauces cayó en sus dos presentaciones ante Tierra del Fuego y Salta. También cayó el fútbol Sub-16 femenino de Junín de los Andes frente a Catamarca, por 2 a 1.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.