
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Hugo Martini, referente de gerencia de la entidad de salud dio un panorama general de cómo se encuentras las personas que resultaron heridas en el accidente del camión del Ejército, y que fueron derivadas a ese centro.
Ciudad22/09/2023En declaraciones a Radio Fun, Martini expresó que al momento de la comunicación, eran 3 las personas que estaban internadas en terapia intensiva y 6 en sala general, con buena evolución en las primeras 24 hs.
Si bien en un principio fueron 9 los pacientes que ingresaron a la clínica, 2 en terapia intensiva y los demás en sala general, por la noche uno de ellos requirió cuidados intensivos.
El 21 de septiembre por ser el día de la Sanidad, la clínica no tenía atención de consultorios, sin embargo esa pasividad se vio alterada por la llegada de las derivaciones, donde todo el personal aportó su trabajo donde fuera requerido.
Martini comentó que ''vino de visita la ministra de Salud (Andrea Peve), vinieron del hospital, de Zona Sanitaria IV, y del Regimiento a ver a los pacientes, y hablábamos de cómo reaccionaron muy bien los sistemas de emergencia. La respuesta fue muy rápida''.
Respecto a los insumos de la clínica, pudieron proveerlos de lo que necesitaban de urgencia al hospital y viceversa, pudieron trabajar en equipo. ''Los tomógrafos funcionaron a toda máquina, farmacia funcionó muy bien, es un orgullo poder trabajar así y tener esta respuesta'', dijo Martini.
Además informó que hay un espacio físico donde se dan los informes a los familiares, y que desde el Ejército, también aportan ayuda psicológica para los familiares y los pacientes.}
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.