
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Mediante acuerdo, Joel Nahum Allalef fue condenado por provocar la muerte de Iara Jazmín Fuentealba, por la conducción imprudente de su vehículo. Ocurrió en San Martín de los Andes.
Judiciales21/09/2023Durante la audiencia realizada ayer, la fiscal del caso Inés Gerez presentó ante el juez el acuerdo al que arribó junto a la abogada querellante, quien intervino en representación de la familia de la víctima, y la defensa del imputado. Contempla la declaración de responsabilidad del imputado por el delito de homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente de vehículo y bajo los efectos de alcohol, en calidad de autor (artículo 84 bis, segundo párrafo, y 45 del Código Penal).
Las partes acordaron también una pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, y cinco años de inhabilitación para la conducción de vehículos. Además, por ese plazo el condenado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio y mantenerlo actualizado; someterse al control de la Dirección de Población Judicializada; realizar y aprobar un curso vinculado al manejo de seguridad vial; no abusar de bebidas alcohólicas y de sustancias estupefacientes. Deberá también abstenerse de cualquier acto de intimidación, perturbación y/o violencia en relación a la familia de la víctima, por cualquier medio.
Joel Nahum Allalef aceptó su responsabilidad penal por el hecho y la pena impuesta.
El juez de garantías homologó el acuerdo presentado en todos sus términos.
La fiscal del caso estuvo acompañada por el funcionario de la fiscalía Hernán Scordo.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía es el hecho que ocurrió el 30 de septiembre de 2022, aproximadamente las 21:30, sobre ruta Nacional 40 a la altura del kilómetro 2208 con dirección a la ciudad de San Martín de los Andes. El condenado, quien manejaba su vehículo bajo los efectos de la ingesta de alcohol, (1.14 g/l gramos por litro de sangre), realizó una maniobra de frenado y perdió el control del vehículo. El rodado impactó sobre una barda y volcó. La víctima viajaba como acompañante en el asiento trasero y sufrió diversos politraumatismos, lo que provocó su muerte.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.