
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Mediante acuerdo, Joel Nahum Allalef fue condenado por provocar la muerte de Iara Jazmín Fuentealba, por la conducción imprudente de su vehículo. Ocurrió en San Martín de los Andes.
Judiciales21/09/2023Durante la audiencia realizada ayer, la fiscal del caso Inés Gerez presentó ante el juez el acuerdo al que arribó junto a la abogada querellante, quien intervino en representación de la familia de la víctima, y la defensa del imputado. Contempla la declaración de responsabilidad del imputado por el delito de homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente de vehículo y bajo los efectos de alcohol, en calidad de autor (artículo 84 bis, segundo párrafo, y 45 del Código Penal).
Las partes acordaron también una pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, y cinco años de inhabilitación para la conducción de vehículos. Además, por ese plazo el condenado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio y mantenerlo actualizado; someterse al control de la Dirección de Población Judicializada; realizar y aprobar un curso vinculado al manejo de seguridad vial; no abusar de bebidas alcohólicas y de sustancias estupefacientes. Deberá también abstenerse de cualquier acto de intimidación, perturbación y/o violencia en relación a la familia de la víctima, por cualquier medio.
Joel Nahum Allalef aceptó su responsabilidad penal por el hecho y la pena impuesta.
El juez de garantías homologó el acuerdo presentado en todos sus términos.
La fiscal del caso estuvo acompañada por el funcionario de la fiscalía Hernán Scordo.
El hecho
La teoría del caso que logró acreditar la fiscalía es el hecho que ocurrió el 30 de septiembre de 2022, aproximadamente las 21:30, sobre ruta Nacional 40 a la altura del kilómetro 2208 con dirección a la ciudad de San Martín de los Andes. El condenado, quien manejaba su vehículo bajo los efectos de la ingesta de alcohol, (1.14 g/l gramos por litro de sangre), realizó una maniobra de frenado y perdió el control del vehículo. El rodado impactó sobre una barda y volcó. La víctima viajaba como acompañante en el asiento trasero y sufrió diversos politraumatismos, lo que provocó su muerte.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.