
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El temporal de lluvia que atravesó la ciudad los últimos trajo un número importante de problemas que están a la vista de todos los vecinos y algunos otros que, aunque de gravedad, no son tan evidentes.
Desde la Cooperativa de Agua Potable recuerdan a vecinos y vecinas que, para evitar estos inconvenientes, es imprescindible la instalación por parte del usuario de una clapeta antirretorno, obligatoria por ordenanza municipal, que se instala dentro de la propiedad, antes de la acometida en vereda a la red cloacal. La clapeta es una válvula de retención de PVC de 110 mm.
La carga con presión de la red cloacal por ingreso de agua se debe a la derivación de los pluviales de los hogares a las cloacas, algo que está prohibido por ordenanza municipal y que produce serios inconvenientes en las plantas de tratamiento de efluentes, que ven restringida su capacidad de trabajo.
Solicitan a los usuarios que realicen las modificaciones necesarias para que los pluviales no sean dirigidos a las cloacas. Redundará en el bien general de la comunidad.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.