
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El temporal de lluvia que atravesó la ciudad los últimos trajo un número importante de problemas que están a la vista de todos los vecinos y algunos otros que, aunque de gravedad, no son tan evidentes.
Desde la Cooperativa de Agua Potable recuerdan a vecinos y vecinas que, para evitar estos inconvenientes, es imprescindible la instalación por parte del usuario de una clapeta antirretorno, obligatoria por ordenanza municipal, que se instala dentro de la propiedad, antes de la acometida en vereda a la red cloacal. La clapeta es una válvula de retención de PVC de 110 mm.
La carga con presión de la red cloacal por ingreso de agua se debe a la derivación de los pluviales de los hogares a las cloacas, algo que está prohibido por ordenanza municipal y que produce serios inconvenientes en las plantas de tratamiento de efluentes, que ven restringida su capacidad de trabajo.
Solicitan a los usuarios que realicen las modificaciones necesarias para que los pluviales no sean dirigidos a las cloacas. Redundará en el bien general de la comunidad.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.