Ingreso de los líquidos cloacales a los domicilios

La Cooperativa de Agua Potable recibió gran cantidad de llamados por esta situación, y a colación, recuerdan las acciones necesarias para tatar de evitarlo.

Ciudad18/09/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-09-18 a las 12.26.18

El temporal de lluvia que atravesó la ciudad los últimos trajo un número importante de problemas que están a la vista de todos los vecinos y algunos otros que, aunque de gravedad, no son tan evidentes.

Desde la Cooperativa de Agua Potable recuerdan a vecinos y vecinas que, para evitar estos inconvenientes, es imprescindible la instalación por parte del usuario de una clapeta antirretorno, obligatoria por ordenanza municipal, que se instala dentro de la propiedad, antes de la acometida en vereda a la red cloacal. La clapeta es una válvula de retención de PVC de 110 mm. 

La carga con presión de la red cloacal por ingreso de agua se debe a la derivación de los pluviales de los hogares a las cloacas, algo que está prohibido por ordenanza municipal y que produce serios inconvenientes en las plantas de tratamiento de efluentes, que ven restringida su capacidad de trabajo.

Solicitan a los usuarios que realicen las modificaciones necesarias para que los pluviales no sean dirigidos a las cloacas. Redundará en el bien general de la comunidad.

Te puede interesar
md

Provincia avanza con la modernización del alumbrado público

Redacción NA
Ciudad21/07/2025

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail