
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
La medida apunta a reactivar el consumo y recuperar el poder adquisitivo de un amplio sector de la población golpeado por la devaluación del peso implementada por Sergio Massa tras las elecciones PASO de agosto último.
Hay varios puntos a tener en cuenta sobre el programa. Antes de realizar las compras y los pagos, te recomendamos que los repases aquí uno por uno.
Las 10 claves del programa ''Compre sin IVA''
1. Las compras que generan devolución de IVA son las de productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal y de limpieza del hogar.
2. Se puede comprar en cualquier comercio que venda tales productos y tenga posnet.
3. Los pagos deben realizarse con tarjeta de débito. Aquellos efectuados mediante tarjetas de crédito o con dinero en cuenta en billeteras virtuales mediante transferencias o códigos QR no generan reintegro.
4. El acceso al beneficio no requiere la realización de ningún trámite ni inscripción. El reintegro es automático.
5. El monto máximo de devolución es de $18.800 al mes.
6. No está claro aún si la devolución es el 21% del monto debitado, o si es estrictamente el IVA incluido en el precio final. Si se tratara del primer o segundo caso, la compra mensual mínima para obtener el reintegro máximo debería ser de $89.524 o de $108.324, respectivamente.
7. La devolución del IVA se acreditará a las 48 horas de realizada la compra directamente en la cuenta asociada a la correspondiente tarjeta de débito.
8. El beneficio está previsto para monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $708.000, y empleados de casas particulares.
9. El reintegro es por persona. Eso tiene dos implicaciones. La primera es que todos los integrantes de un mismo grupo familiar que cumplan los requisitos pueden acceder al beneficio. La segunda es que una persona con más de una tarjeta de débito no podrá acceder más de una vez en el mes al beneficio. La identificación del beneficiario se hace mediante CUIL o CUIT.
10. El Gobierno sorteará autos, motos y electrodomésticos entre todos los consumidores y comerciantes que participen del programa.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de las casas.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.