
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, y agregó: “nunca entendimos por qué los concejales están en contra. Pensamos que hay que mirar el panorama completo antes de tomar decisiones”.
Turismo14/09/2023
Redacción
Además expresó en declaraciones radiales, que “el canon para las terrazas tuvo un incremento desmesurado. Fue firmado por el Concejo Deliberante y consideramos que fue una decisión apresurada: se usó a las terrazas como chivo expiatorio para los problemas de estacionamiento en vez de mirar los beneficios que generan en el pueblo”.
“Se castigó mucho a las terrazas gastronómicas por la ocupación del espacio público, pero en la última reunión el intendente Carlos Saloniti y el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza se expresaron a favor de su implementación por los beneficios que generan y se habló de toda la ocupación que hacen sin pagar las agencias rentadoras de autos, los carritos, los vendedores ambulantes, etc.”, explicó el presidente de la AHGSMA.
A su vez, Roca comentó que “trabajamos durante años en la ordenanza que dispone la creación del registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico: en 2021 fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante y se informó al público para que registre su propiedad”, y agregó: “Luego empezó el trabajo de fiscalización y elaboración de actas de infracción”.
En ese sentido, sostuvo que, “como dijo el titular del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, el Dr. Carlos Sánchez Galarce, la ordenanza está en funcionamiento y hay que cumplirla”, y consideró que “el registro es muy importante para seguir mejorando la calidad de servicio que brinda San Martín de los Andes como destino turístico”.
Respecto a las multas que podrían sufrir las propiedades que no estén habilitadas y se ofrezcan para alquiler turístico, Roca explicó que “el Municipio tiene una tabla de sanciones con montos que van desde 25 mil pesos hasta 500 mil dependiendo la cantidad de infracciones”.
A su vez, dijo que “el costo económico de registrar es muy bajo: se debe abonar la licencia comercial que parte de los 3 mil pesos mensuales. Luego están las cargas impositivas y la facturación que debe pagar cualquier persona que hace un negocio comercial”.
“Esperamos que los propietarios tomen la decisión de registrar su vivienda y eso nos permitirá como destino tener un turismo formal, controlado y ofrecer un mejor servicio”, agregó.
“Existe mucha oferta fuera de la formalidad. Fue algo que comenzó como el alquiler de un espacio que alguien tenía en el fondo de su hogar, pero creció y ahora la ciudad lo debe formalizar y controlar para brindar un buen servicio”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".