
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
La semana pasada fue presentado, con la participación del gobernador Omar Gutiérrez y autoridades nacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación. Se comenzará ahora con instancias participativas en todo el territorio.
Actualidad11/09/2023
Redacción
La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) informó que durante esta semana se iniciará una etapa de instancias participativas con el objetivo de construir espacios de intercambio, para lograr articular y delinear el funcionamiento del Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación del Neuquén para los próximos años.
Para esto se trabajará en conocer la opinión y aportes del sector productivo, organismos públicos, gobiernos locales, cámaras empresarias, asociaciones profesionales, organismos de ciencia, tecnología e innovación, además de la sociedad civil vinculada con estas temáticas, se realizará en cada una de las microrregiones de la Provincia.
Esta instancia está diagramada en el contexto de inicio del Plan de Innovación Estratégico Territorial, sobre ello, el secretario ejecutivo de la Agencia Neuquina, Germán Bakker, dijo que “cuenta con iniciativas vinculadas a la creación de espacios de construcción conjunta, considerados como una oportunidad para fortalecer el funcionamiento del Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación del Neuquén para los próximos años”.
Señaló que “la próxima semana iniciaremos estos encuentros con referentes y actores del sistema científico, tecnológico y de innovación de la Provincia, para luego continuar con otras actividades de participación conjunta”.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.