
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
La primera de las reuniones de la agenda tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad, encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, donde se firmó un convenio de cooperación para la implementación del Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN).
Además, se confirmó la incorporación de 44 nuevas cámaras de videoseguridad y lectoras de patentes en San Martín de los Andes, que estarán desplegadas en 30 puntos estratégicos. Se trata de 6 cámaras TandemVu Hikvision (domos), 34 cámaras PanoVu Hikvision (panorámicas) y 4 cámaras lectoras de patente bullet Hikvision.
También mantuvo una reunión con el subsecretario de Transporte provincial, Juan Alberto Ciarroca, y el director General de Coordinación Operativa, Mario Rimaniol, para analizar el complejo contexto económico nacional, que impacta en el funcionamiento del transporte público de pasajeros de la ciudad, con el fin de seguir articulando medidas para poder sostener el normal funcionamiento del servicio.
Junto a Osvaldo Llancafilo, ministro de Gobierno y Educación, el Jefe Comunal repasó la agenda de trabajo que se implementará en los próximos días en la ciudad; mientras que con el Subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvallo, y el Ingeniero Pablo Padilla, analizaron la perforación para Kaleuche y otros temas de gran importancia para los vecinos y vecinas de la localidad.
Otro importante encuentro se desarrolló junto al directorio del Ente Provincial de Energía del Neuquén compuesto por Raúl Tojo, Mario Moya y Francisco Zambón, con quienes acordó aunar esfuerzos y gestiones con el fin de concretar las obras de electrificación en Chacra 32, en el sector donde se inaugurará el destacamento de Tránsito y donde se construirá el Destacamento de Bomberos y diversos complejos habitacionales en proceso.
En una reunión mantenida con Vialidad Nacional, Saloniti estuvo con su presidente, Alberto Ciampini, quien confirmó que una vez finalizado el operativo invierno se comenzará con el plan de bacheo integral de las rutas de San Martín de los Andes. Además, Ciampini hizo entrega de los planos de lo que será el kilómetro con las rotondas que está a la espera de la afectación presupuestaria.
Dos importantes encuentros más se desarrollaron en el Ministerio de Economía e Infraestructura, junto al Cr. Guillermo Pons, y en el de Turismo, donde el Jefe Comunal se reunió con su titular, Sandro Badilla, quien confirmó que San Martín de los Andes contará con un nuevo cartel de bienvenida a la ciudad sobre la RN40, a la altura del Aeropuerto Aviador Carlos Campos en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Instalaciones Turísticas.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.