
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
La primera de las reuniones de la agenda tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad, encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, donde se firmó un convenio de cooperación para la implementación del Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN).
Además, se confirmó la incorporación de 44 nuevas cámaras de videoseguridad y lectoras de patentes en San Martín de los Andes, que estarán desplegadas en 30 puntos estratégicos. Se trata de 6 cámaras TandemVu Hikvision (domos), 34 cámaras PanoVu Hikvision (panorámicas) y 4 cámaras lectoras de patente bullet Hikvision.
También mantuvo una reunión con el subsecretario de Transporte provincial, Juan Alberto Ciarroca, y el director General de Coordinación Operativa, Mario Rimaniol, para analizar el complejo contexto económico nacional, que impacta en el funcionamiento del transporte público de pasajeros de la ciudad, con el fin de seguir articulando medidas para poder sostener el normal funcionamiento del servicio.
Junto a Osvaldo Llancafilo, ministro de Gobierno y Educación, el Jefe Comunal repasó la agenda de trabajo que se implementará en los próximos días en la ciudad; mientras que con el Subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvallo, y el Ingeniero Pablo Padilla, analizaron la perforación para Kaleuche y otros temas de gran importancia para los vecinos y vecinas de la localidad.
Otro importante encuentro se desarrolló junto al directorio del Ente Provincial de Energía del Neuquén compuesto por Raúl Tojo, Mario Moya y Francisco Zambón, con quienes acordó aunar esfuerzos y gestiones con el fin de concretar las obras de electrificación en Chacra 32, en el sector donde se inaugurará el destacamento de Tránsito y donde se construirá el Destacamento de Bomberos y diversos complejos habitacionales en proceso.
En una reunión mantenida con Vialidad Nacional, Saloniti estuvo con su presidente, Alberto Ciampini, quien confirmó que una vez finalizado el operativo invierno se comenzará con el plan de bacheo integral de las rutas de San Martín de los Andes. Además, Ciampini hizo entrega de los planos de lo que será el kilómetro con las rotondas que está a la espera de la afectación presupuestaria.
Dos importantes encuentros más se desarrollaron en el Ministerio de Economía e Infraestructura, junto al Cr. Guillermo Pons, y en el de Turismo, donde el Jefe Comunal se reunió con su titular, Sandro Badilla, quien confirmó que San Martín de los Andes contará con un nuevo cartel de bienvenida a la ciudad sobre la RN40, a la altura del Aeropuerto Aviador Carlos Campos en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Instalaciones Turísticas.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.