
La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La primera de las reuniones de la agenda tuvo lugar en la Secretaría de Seguridad, encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, donde se firmó un convenio de cooperación para la implementación del Registro Único de Bicicletas Identificadas del Neuquén (RUBIN).
Además, se confirmó la incorporación de 44 nuevas cámaras de videoseguridad y lectoras de patentes en San Martín de los Andes, que estarán desplegadas en 30 puntos estratégicos. Se trata de 6 cámaras TandemVu Hikvision (domos), 34 cámaras PanoVu Hikvision (panorámicas) y 4 cámaras lectoras de patente bullet Hikvision.
También mantuvo una reunión con el subsecretario de Transporte provincial, Juan Alberto Ciarroca, y el director General de Coordinación Operativa, Mario Rimaniol, para analizar el complejo contexto económico nacional, que impacta en el funcionamiento del transporte público de pasajeros de la ciudad, con el fin de seguir articulando medidas para poder sostener el normal funcionamiento del servicio.
Junto a Osvaldo Llancafilo, ministro de Gobierno y Educación, el Jefe Comunal repasó la agenda de trabajo que se implementará en los próximos días en la ciudad; mientras que con el Subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvallo, y el Ingeniero Pablo Padilla, analizaron la perforación para Kaleuche y otros temas de gran importancia para los vecinos y vecinas de la localidad.
Otro importante encuentro se desarrolló junto al directorio del Ente Provincial de Energía del Neuquén compuesto por Raúl Tojo, Mario Moya y Francisco Zambón, con quienes acordó aunar esfuerzos y gestiones con el fin de concretar las obras de electrificación en Chacra 32, en el sector donde se inaugurará el destacamento de Tránsito y donde se construirá el Destacamento de Bomberos y diversos complejos habitacionales en proceso.
En una reunión mantenida con Vialidad Nacional, Saloniti estuvo con su presidente, Alberto Ciampini, quien confirmó que una vez finalizado el operativo invierno se comenzará con el plan de bacheo integral de las rutas de San Martín de los Andes. Además, Ciampini hizo entrega de los planos de lo que será el kilómetro con las rotondas que está a la espera de la afectación presupuestaria.
Dos importantes encuentros más se desarrollaron en el Ministerio de Economía e Infraestructura, junto al Cr. Guillermo Pons, y en el de Turismo, donde el Jefe Comunal se reunió con su titular, Sandro Badilla, quien confirmó que San Martín de los Andes contará con un nuevo cartel de bienvenida a la ciudad sobre la RN40, a la altura del Aeropuerto Aviador Carlos Campos en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Instalaciones Turísticas.



La Secretaría de Cultura invita a presentar listas para renovar la comisión, en el marco de la Ordenanza N.º 8147/08. La elección se realizará el 12 de diciembre.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El concejal César Meza presentó al intendente Carlos Saloniti un proyecto que busca acondicionar espacios abiertos para fortalecer el deporte comunitario incluso durante el invierno.

Vecinas y vecinos de seis barrios de San Martín de los Andes tienen tiempo hasta el jueves 24 de julio para completar el formulario que releva datos sociales y comunitarios, clave para la prevención de incendios.

A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.

Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.