
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El estado se decidió "como consecuencia del deslizamiento de suelo en el km 2.152 de dicha ruta nacional, lo cual generó un talud de más de 20 metros de altura con pendientes muy superiores a la de equilibrio del suelo que conforma el terraplén", según la resolución.
Actualidad29/08/2023La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) declaró el estado de Emergencia Vial por 180 días en un tramo de 86,93 kilómetros de la ruta nacional 40, en las proximidades de la localidad neuquina de San Martín de los Andes, con el objeto de construir un desvío alternativo como consecuencia de un deslizamiento de suelo que podría dejar sin comunicación directa a Villa Traful y Villa La Angustura.
La medida se dispuso a través de la resolución 2036/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, y no incluye a la Travesía Urbana de San Martín de los Andes, contemplada en las actuaciones preliminares del 12° Distrito Neuquén y la Gerencia Ejecutiva de Proyectos y Obras, que relevamientos posteriores concluyeron que "no ameritaba" incorporar al estado de emergencia.
El tramo en estado de emergencia en la ruta 40 es el comprendido entre su empalme con la ruta nacional 231, Camino a Paso Samoré (km 2.124,50) y su cruce con la ruta provincial 19 (km 2.211,43).
El estado de emergencia se decidió "como consecuencia del deslizamiento de suelo en el km 2.152 de la Ruta Nacional N° 40, lo cual generó un talud de más de 20 metros de altura con pendientes muy superiores a la de equilibrio del suelo que conforma el terraplén", indicó la resolución en sus considerandos.
El 12° Distrito de la DNV "procedió a restringir la circulación del tránsito de vehículos pesados y habilitó el tránsito sólo a vehículos livianos en horario de 9 a 18, quedando el tramo entre la Ruta Provincial N° 65 - Acceso a Villa Traful (RN40 - km 2.142,47) y la Ruta Provincial N° 63 Acceso a Meliquina (RN40 - km 2.188,10), cerrado al tránsito para todo tipo de vehículos fuera de ese horario", añadió la normativa.
La DNV explicó que "si la ruta quedaría inhabilitada en ese sector, se pierde la comunicación directa en plena temporada alta turística invernal entre la localidad de San Martín de los Andes (ubicada a 65 km al norte del evento), y las localidades al sur del evento: Villa Traful (su acceso se encuentra a 11 km) y Villa La Angostura (a 40 km)".
Por lo tanto, el organismo consideró necesario "proceder a la construcción de forma urgente, de un desvío alternativo que se ubicaría hacia el contra-talud, lado este, que aleje el tránsito del sector comprometido; considerando que el ancho del desvío permitiría circular simultáneamente en ambos sentidos".
En una segunda etapa, "se estima necesario reconstruir el terraplén colapsado, debiendo contarse con los estudios técnicos pertinentes a los efectos de proyectar la solución técnica, considerando también para el diseño definitivo, aquellas soluciones que se han puesto en práctica a lo largo de la ejecución de la obra original", agregó.
Origen: https://www.telam.com.ar/notas/202308/638370-emergencia-vial-ruta-40-san-martin-de-los-andes.html
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.