
San Martín de los Andes será sede del Primer Torneo Regional Patagónico de Powerlifting
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
A las 9 horas del próximo 2 de septiembre se largará una nueva edición del Tetratlón de Chapelco. Será el 36° aniversario de aquella primera e histórica carrera que se corrió el de septiembre de 1987 y que resultó pionera en Argentina combinando deportes de montaña, siendo la primera carrera en incluir al esquí como disciplina.
Esta competencia resulta un evento deportivo muy impactante porque cumple 85 Km en 4 etapas que se corren en diferentes disciplinas, y en un marco natural inigualable, que comprende el Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín, parajes de comunidades mapuches, el lago Lácar y la Ciudad de San Martín de los Andes. En 36 años de competencia, participaron del Tetratlón de Chapelco atletas de todo el país, así como extranjeros, competidores reconocidos a nivel mundial, y también corredores con historias de vida que impactaron e inspiraron a más personas a entrenar y convertirse en tetra-atletas.
La largada será a las 9 de la mañana en la base del Cerro Chapelco y está abierta a todo público. Consiste en una trepada con las tablas al hombro, continúa con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza en la base, donde comienza la etapa de mountain bike. La misma, atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca, Vallescondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores toman el kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto. Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martin de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.
En 2023, más de 300 corredores se medirán en categorías individuales, competirán 25 en equipos de 2 personas y habrá 35 equipos de postas.
En la edición 2022 el ganador fue Maximiliano Morales de Gral. Roca (Río Negro) como lo hizo en 2002, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. En esta oportunidad, completó el circuito en 4hs 07m 41s. Con este resultado, Morales recibió nuevamente la Copa Challenger.
En la categoría Damas, el primer lugar lo obtuvo Virginia Pitte (Choele Choel, Río Negro) ganadora de la edición 2021 con un tiempo de 5hs 1m 5s.
Horarios de cortes de calles, rutas y operatividad del Cerro Chapelco
Para el acceso al Cerro Chapelco y durante la competencia, habrá que tener en cuenta los siguientes cortes de calles y rutas:
· Corte total de la Ruta 19 desde Cuesta Quiroga hasta base del cerro Chapelco (camino a Puente Blanco) de 08.00 a 15.00
· Corte total en Av. Costanera de lago lacar desde 08.00 a 20.00
· Corte con tránsito asistido en Av. San Martín en las esquinas desde Tte. Cnel Pérez hasta Costanera desde 10.00 a 20.00.
Con relación a la operatividad de Chapelco Ski Resort es importante recordar que:
· El centro de esquí abrirá normalmente a las 9hs
· A las 9 de la mañana se realizará la largada de la carrera en la base
· El circuito de esquí involucra algunas pistas que estarán restringidas hasta el mediodía.
· Los competidores tendrán prioridad de ascenso en la Silla Rancho Grande, Silla del Mallín y Silla del Mocho hasta que termine la competencia.
El Tetratlón de Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. Su Comité Organizador cuenta con la estructura de Chapelco Ski Resort puesta íntegramente al servicio de esta carrera.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
Este martes se presentaron los Juegos Regionales Neuquinos 2025, una propuesta dirigida a niños, niñas y adolescentes de 12 a 16 años. Alcanzará a unos 4.000 deportistas de toda la provincia que competirán en básquet, fútbol 11, futsal, vóley y tenis de mesa.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.