
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
A las 9 horas del próximo 2 de septiembre se largará una nueva edición del Tetratlón de Chapelco. Será el 36° aniversario de aquella primera e histórica carrera que se corrió el de septiembre de 1987 y que resultó pionera en Argentina combinando deportes de montaña, siendo la primera carrera en incluir al esquí como disciplina.
Esta competencia resulta un evento deportivo muy impactante porque cumple 85 Km en 4 etapas que se corren en diferentes disciplinas, y en un marco natural inigualable, que comprende el Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín, parajes de comunidades mapuches, el lago Lácar y la Ciudad de San Martín de los Andes. En 36 años de competencia, participaron del Tetratlón de Chapelco atletas de todo el país, así como extranjeros, competidores reconocidos a nivel mundial, y también corredores con historias de vida que impactaron e inspiraron a más personas a entrenar y convertirse en tetra-atletas.
La largada será a las 9 de la mañana en la base del Cerro Chapelco y está abierta a todo público. Consiste en una trepada con las tablas al hombro, continúa con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza en la base, donde comienza la etapa de mountain bike. La misma, atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca, Vallescondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores toman el kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto. Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martin de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.
En 2023, más de 300 corredores se medirán en categorías individuales, competirán 25 en equipos de 2 personas y habrá 35 equipos de postas.
En la edición 2022 el ganador fue Maximiliano Morales de Gral. Roca (Río Negro) como lo hizo en 2002, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. En esta oportunidad, completó el circuito en 4hs 07m 41s. Con este resultado, Morales recibió nuevamente la Copa Challenger.
En la categoría Damas, el primer lugar lo obtuvo Virginia Pitte (Choele Choel, Río Negro) ganadora de la edición 2021 con un tiempo de 5hs 1m 5s.
Horarios de cortes de calles, rutas y operatividad del Cerro Chapelco
Para el acceso al Cerro Chapelco y durante la competencia, habrá que tener en cuenta los siguientes cortes de calles y rutas:
· Corte total de la Ruta 19 desde Cuesta Quiroga hasta base del cerro Chapelco (camino a Puente Blanco) de 08.00 a 15.00
· Corte total en Av. Costanera de lago lacar desde 08.00 a 20.00
· Corte con tránsito asistido en Av. San Martín en las esquinas desde Tte. Cnel Pérez hasta Costanera desde 10.00 a 20.00.
Con relación a la operatividad de Chapelco Ski Resort es importante recordar que:
· El centro de esquí abrirá normalmente a las 9hs
· A las 9 de la mañana se realizará la largada de la carrera en la base
· El circuito de esquí involucra algunas pistas que estarán restringidas hasta el mediodía.
· Los competidores tendrán prioridad de ascenso en la Silla Rancho Grande, Silla del Mallín y Silla del Mocho hasta que termine la competencia.
El Tetratlón de Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. Su Comité Organizador cuenta con la estructura de Chapelco Ski Resort puesta íntegramente al servicio de esta carrera.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.