
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
A las 9 horas del próximo 2 de septiembre se largará una nueva edición del Tetratlón de Chapelco. Será el 36° aniversario de aquella primera e histórica carrera que se corrió el de septiembre de 1987 y que resultó pionera en Argentina combinando deportes de montaña, siendo la primera carrera en incluir al esquí como disciplina.
Esta competencia resulta un evento deportivo muy impactante porque cumple 85 Km en 4 etapas que se corren en diferentes disciplinas, y en un marco natural inigualable, que comprende el Cerro Chapelco, el Parque Nacional Lanín, parajes de comunidades mapuches, el lago Lácar y la Ciudad de San Martín de los Andes. En 36 años de competencia, participaron del Tetratlón de Chapelco atletas de todo el país, así como extranjeros, competidores reconocidos a nivel mundial, y también corredores con historias de vida que impactaron e inspiraron a más personas a entrenar y convertirse en tetra-atletas.
La largada será a las 9 de la mañana en la base del Cerro Chapelco y está abierta a todo público. Consiste en una trepada con las tablas al hombro, continúa con descensos por diferentes pistas y ascensos en medios de elevación hasta completar el circuito que finaliza en la base, donde comienza la etapa de mountain bike. La misma, atraviesa bosques y senderos del Parque Nacional Lanín, de las Comunidades Mapuche Vera y Curruhuinca, Vallescondido Club de Campo, hasta llegar a la costanera del lago Lácar. Allí los competidores toman el kayak para remar en las aguas frías y cristalinas, hasta regresar al mismo punto. Y luego, completan la competencia con un circuito de running, que se interna en el bosque cercano a San Martin de los Andes, incluyendo trepadas y descensos, hasta arribar al centro cívico de la ciudad, donde se encuentra el punto de llegada.
En 2023, más de 300 corredores se medirán en categorías individuales, competirán 25 en equipos de 2 personas y habrá 35 equipos de postas.
En la edición 2022 el ganador fue Maximiliano Morales de Gral. Roca (Río Negro) como lo hizo en 2002, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. En esta oportunidad, completó el circuito en 4hs 07m 41s. Con este resultado, Morales recibió nuevamente la Copa Challenger.
En la categoría Damas, el primer lugar lo obtuvo Virginia Pitte (Choele Choel, Río Negro) ganadora de la edición 2021 con un tiempo de 5hs 1m 5s.
Horarios de cortes de calles, rutas y operatividad del Cerro Chapelco
Para el acceso al Cerro Chapelco y durante la competencia, habrá que tener en cuenta los siguientes cortes de calles y rutas:
· Corte total de la Ruta 19 desde Cuesta Quiroga hasta base del cerro Chapelco (camino a Puente Blanco) de 08.00 a 15.00
· Corte total en Av. Costanera de lago lacar desde 08.00 a 20.00
· Corte con tránsito asistido en Av. San Martín en las esquinas desde Tte. Cnel Pérez hasta Costanera desde 10.00 a 20.00.
Con relación a la operatividad de Chapelco Ski Resort es importante recordar que:
· El centro de esquí abrirá normalmente a las 9hs
· A las 9 de la mañana se realizará la largada de la carrera en la base
· El circuito de esquí involucra algunas pistas que estarán restringidas hasta el mediodía.
· Los competidores tendrán prioridad de ascenso en la Silla Rancho Grande, Silla del Mallín y Silla del Mocho hasta que termine la competencia.
El Tetratlón de Chapelco es una marca registrada de Nieves del Chapelco S.A., concesionario de Chapelco Ski Resort. Su Comité Organizador cuenta con la estructura de Chapelco Ski Resort puesta íntegramente al servicio de esta carrera.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.