
Así luce la nueva iluminación de plazas en Barrio Jardín y en Kumelkayen
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes llamó a una audiencia pública para otorgar nuevas licencias de taxis, lo que abrió el debate en una parte de la sociedad, ya que hay quienes aseguran que el pliego no tiene perspectiva de género ni tampoco de juventud. Ante esto, pidieron que los concejales que revean las bases requeridas para poder acceder a las licencias.
El llamado a licitación busca ampliar las licencias de 76 a 88, por lo que se otorgarán 12 nuevos cupos. Sin embargo, un grupo de vecinos y vecinas autoconvocados asegura que está destinado a un pequeño grupo de la comunidad.
“Nuestra Carta orgánica prevé que ante la licitación de un servicio público se debe llamar a una audiencia pública, entonces las vecinas accedimos a leer el pliego de bases y condiciones y nos hacemos una pregunta que es: ¿no tiene perspectiva de género, no tiene perspectiva joven?”, señaló Milagros Fernández Noya, una vecina autoconvocada en declaraciones radiales.
La joven cuestionó que, en el transcurso de los diálogos mantenidos por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y demás actores sociales, nadie se hizo la pregunta de cuántas licencias están adjudicadas a mujeres o cuántas licencias están adjudicadas a jóvenes. “Creo que ahí encontramos la primera problemática, nadie se lo preguntó. En toda la redacción del pliego, nadie se hizo estas preguntas y eso ya nos tiene que hacer ruido como vecinos de San Martín de los Andes”, observó.
Ante esto, Milagros contó que realizaron una nota para pedir las respuestas a estos cuestionamientos. “Nos explicaron que intentaron poner el foco en que quienes actualmente manejan taxis, que son choferes o peones de taxis, como queramos decirles, tengan mayor puntaje y más posibilidades de acceder a la licencia”, dijo.
Pese a asegurar que se trata de una “muy buena iniciativa”, cuestionó el hecho de que no se haya tenido “una mirada integral, transversal, de perspectiva de género, de perspectiva joven”.
“Tenemos una Ley Integral de Juventud Provincial que obliga al Estado, exige acciones públicas concretas para promover la integración, el acceso al trabajo, la inclusión social de los jóvenes y eso es una exigencia que rige en todo nuestro territorio. Entonces hay que plantearlo, poner en debate”, señaló Milagros.
Además, aseguró que: “Si logramos articular un proyecto en conjunto con algún área que se sume a la iniciativa sería muy bueno y si no de todas maneras iremos a participar como un grupo de vecinas y ciudadanas habilitadas con derecho por la Carta Orgánica municipal a participar de las audiencias públicas”.
Personal de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó en la iluminación de otras dos plazas de nuestra ciudad, dentro del programa de mejoramiento de los espacios públicos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.