
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes llamó a una audiencia pública para otorgar nuevas licencias de taxis, lo que abrió el debate en una parte de la sociedad, ya que hay quienes aseguran que el pliego no tiene perspectiva de género ni tampoco de juventud. Ante esto, pidieron que los concejales que revean las bases requeridas para poder acceder a las licencias.
El llamado a licitación busca ampliar las licencias de 76 a 88, por lo que se otorgarán 12 nuevos cupos. Sin embargo, un grupo de vecinos y vecinas autoconvocados asegura que está destinado a un pequeño grupo de la comunidad.
“Nuestra Carta orgánica prevé que ante la licitación de un servicio público se debe llamar a una audiencia pública, entonces las vecinas accedimos a leer el pliego de bases y condiciones y nos hacemos una pregunta que es: ¿no tiene perspectiva de género, no tiene perspectiva joven?”, señaló Milagros Fernández Noya, una vecina autoconvocada en declaraciones radiales.
La joven cuestionó que, en el transcurso de los diálogos mantenidos por el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y demás actores sociales, nadie se hizo la pregunta de cuántas licencias están adjudicadas a mujeres o cuántas licencias están adjudicadas a jóvenes. “Creo que ahí encontramos la primera problemática, nadie se lo preguntó. En toda la redacción del pliego, nadie se hizo estas preguntas y eso ya nos tiene que hacer ruido como vecinos de San Martín de los Andes”, observó.
Ante esto, Milagros contó que realizaron una nota para pedir las respuestas a estos cuestionamientos. “Nos explicaron que intentaron poner el foco en que quienes actualmente manejan taxis, que son choferes o peones de taxis, como queramos decirles, tengan mayor puntaje y más posibilidades de acceder a la licencia”, dijo.
Pese a asegurar que se trata de una “muy buena iniciativa”, cuestionó el hecho de que no se haya tenido “una mirada integral, transversal, de perspectiva de género, de perspectiva joven”.
“Tenemos una Ley Integral de Juventud Provincial que obliga al Estado, exige acciones públicas concretas para promover la integración, el acceso al trabajo, la inclusión social de los jóvenes y eso es una exigencia que rige en todo nuestro territorio. Entonces hay que plantearlo, poner en debate”, señaló Milagros.
Además, aseguró que: “Si logramos articular un proyecto en conjunto con algún área que se sume a la iniciativa sería muy bueno y si no de todas maneras iremos a participar como un grupo de vecinas y ciudadanas habilitadas con derecho por la Carta Orgánica municipal a participar de las audiencias públicas”.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.