
Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El ministerio de Deportes oficializó el pago de las becas a deportistas de mediano y alto rendimiento. Así lo confirmó el subsecretario de la cartera provincial Manuel Oberto. El beneficio otorgado por un monto cercano a 15 millones de pesos contempla a 47 atletas convencionales y del deporte adaptado de diferentes disciplinas.
“Es la primera vez en los últimos ocho años que el pagó se realiza en una única vez”, destacó Oberto, quien adelantó que los depósitos de los montos ya están acreditados en las respectivas cuentas.
“Es una satisfacción muy grande haber podido cumplir con este pago anual a los deportistas destacados y de proyección a través del Instituto de Juegos de Azar (IJAN), que es un organismo que trabaja habitualmente con nosotros”, dijo.
“Sin bien las becas nos convocan hoy por la parte económica tan importante para la familia y el propio beneficiario, el programa amplía la oferta porque tiene un acompañamiento para el deportista y la persona a través de todas las áreas del ministerio con los profesionales de salud con los que contamos: médicos, psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas, todo un combo que, sumado al aporte económico hacen que la beca sea un poco más integral”, afirmó.
El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó que “este programa incluye a deportistas convencionales y con discapacidad”, al tiempo que recordó que el listado final surgió luego de que los solicitantes cumplieran con los trámites administrativos.
Para acceder al beneficio es necesario “contar con el aval de su respectiva federación y a la vez integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”, explicó.
Los deportistas
En categorías olímpica o panamericana: José Luis Acuña (taekwondo); Iñaki Basiloff (natación); Francisco Reyes Petrelli y Victoria Rodríguez López (patín carrera); Joaquín Burgos (judo); Luz Cassini, Matías Contreras, Nadia Riquelme y Mariano Turner (canotaje).
Categoría sudamericana o mundial: Giuliana Baigorria, Agustina Moraga, Agustina Salazar y Lautaro Aguilar Tracana (atletismo); Gisella Bonomi, Nicolás Millet, Juana Medina, Juan Manuel Ramírez y Lucas Coronel (beach handball); María Cabanillas (golf); Milagros Calviño, Caetano Martorela y Benjamín Gader Baca Cau (patín); Fiona Cuneo y Tomás Paredes (judo); Nahiara Díaz González, Nicolás Quinteros y Enrique Plantey (esquí); Nahuel Escobar Puggia y Tobías Fantini (canotaje); Abril Garzón (ciclismo); Agustín Hernández (natación); Fausto Inostroza (beach vóley); Nastassja Kolff, Drazen Sinigoj y Jeremias Paponi (básquetbol); Lucio Romani (snowboard); Joaquín Vélez (gimnasia); Ruth Vicente (bádminton).
En categorías promesas deportivas: Fausto Pianciola (atletismo); Joaquín Campos, Lourdes Valle, Lucía Monje y Joaquín Rioseco (patín carrera); Oriana González Vargas (tiro con arco); Ehiar Mac Donel (judo); Maximiliano Rettig (bádminton); Benjamín Turner (levantamiento olímpico).

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El Estadio Municipal "Javier Carriqueo" fue el epicentro de una nueva edición del evento, que en esta ocasión contó con una destacada asistencia de público y la participación de más de 150 competidores.

El certamen W35 y W15 de la Federación Internacional de Tenis contó con el acompañamiento desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que garantizó la presencia de profesionales kinesiólogos para el cuidado y la prevención de lesiones de las jugadoras.

Con el acompañamiento del Gobierno Provincial, la Selección Nacional de Atletismo - FADESIR entrenará en Neuquén junto a atletas de distintas provincias y brindará jornadas abiertas de formación y práctica.

El deportista neuquino representará al país en el XXVII Mundial de Taekwondo, que se desarrollará entre el 24 y el 30 de octubre en Wuxi (China). Será su segunda experiencia, tras su participación en la cita de Bakú, Azerbaiyán, en 2023.

Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.