
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Neuquén junto a los municipios de Villa Traful y Villa La Angostura ejecuta desde junio un plan de fortalecimiento y puesta en valor de trekking en estas ciudades. La iniciativa fue aprobada por el Gobierno de Francia, a partir del impulso del ministerio de Turismo provincial.
Turismo25/07/2023
Redacción
El mismo se lleva a cabo a través de la Convocatoria de Proyectos Trienales 2023-2025 de Programas de Cooperación Descentralizada “Llave en Mano”.
En este sentido, días atrás a través de una reunión virtual se presentó el proyecto en el que participaron por la provincia el subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli; la directora de Planificación Territorial del COPADE, Daniela Torrisi; el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela; el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Diego Gramajo y referentes locales.
Por parte de Francia, asistieron el alcalde del Municipio de l’Oisans y referentes de las localidades de Matheysine, Chamrousse, Tetraktys y de la L’Ecole Nationale des Sports de Montagne (ENSM) de Chamonix, entre otros.
Durante la reunión, se realizó una presentación institucional de los referentes franceses y neuquinos en la que se explicó desde el inicio del proyecto hasta las acciones que se desarrollarán.
El proceso de implementación abarca tres ejes: A) Desarrollo del Producto Senderismo y diversificación de actividades de naturaleza, B) Apoyo a la estructuración de un Modelo de gobernanza territorial y C) Reforzamiento de las capacidades locales y misión inversa en ambos países.
Entre las actividades previstas en el plan de tareas, en noviembre próximo llegará a la zona una delegación de técnicos y referentes franceses a fin de trabajar en acciones específicas de intercambio de experiencias en el producto senderismo y montañismo.
La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto de Turismo provincial, la secretaría de COPADE, municipios locales, Parques Nacionales, Clubes Andinos, gobierno de Francia a través de la embajada en nuestro país, técnicos y referentes del Club de Montaña de Chamonix- Francia y Cancillería Argentina.
Visita francesa en febrero
En febrero pasado arribó a la provincia del Neuquén una delegación técnica francesa. Esta visita permitió el trabajo in situ entre los gobiernos locales de Villa La Angostura y Villa Traful, en articulación con el ministerio de Turismo, la secretaría de COPADE, Parques Nacionales y la Asociación Guías de Montaña de Villa La Angostura.
La comitiva estuvo integrada por alpinista y guía de montaña, encargado del Área de Desarrollo Internacional de ENSM de Chamonix, Serge Koenig; Christian Pichoud, Intendente de la comuna Le Bourg d’Oisans; y Gwenn Prevot, Gestora de Proyectos para Latinoamérica de Tétrakys, una organización no gubernamental especializada en el turismo de montaña.
El equipo del país europeo recorrió sendas e interactuó con las comunidades anfitrionas en pos de realizar un diagnóstico del mantenimiento, mejoras y acondicionamiento de las mismas, además se mantuvieron reuniones técnicas, donde hubo una devolución que permitirá evaluar las potencialidades del proyecto y las propuestas a trabajar.
Las autoridades locales compartieron datos relacionados con la actividad turística, así como una descripción general de la red de senderos que actualmente tienen las localidades de Villa La Angostura y Villa Traful y de Huella.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

El Centro PyME-ADENEU lanzó un sistema online para simplificar el acceso al espacio de coworking destinado a emprendedores y pymes.

San Martín de los Andes será epicentro de una acción ambiental con historia: COTESMA celebra 15 años de reciclaje electrónico con una jornada que transforma residuos en naturaleza.

La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén formalizó cargos contra una mujer que, al realizar un giro en U sobre la Ruta Nacional 40, impactó con una motociclista que circulaba correctamente. El hecho ocurrió en Junín de los Andes y generó lesiones en la víctima.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.