
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Aunque muchos aprovechan la ocasión para reunirse y compartir un buen momento, no todos conocen la curiosa historia detrás de esta fecha.
Actualidad20/07/2023El 20 de julio de 1969, el astronauta Buzz Aldrin dijo la recordada frase “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad” mientras ponía su pie sobre la superficie lunar.
Ese hito de la ciencia asombró al odontólogo Enrique Ernesto Febbraro, quien desde su consultorio en Lomas de Zamora, una localidad de la provincia de Buenos Aires, escribió y envió 1.000 cartas a personas en 100 países.
Al recibir alrededor de 700 respuestas, Febbraro comenzó con su iniciativa para instalar esta fecha como el Día Internacional del Amigo.
El primer reconocimiento oficial llegó del gobierno de Buenos Aires, que a través de un decreto del 20 de febrero de 1979, oficializó la festividad a nivel local con el lema "un pueblo de amigos es una Nación imbatible".
Desde entonces, el evento fue adoptado por el resto del país, a lo que se sumaron otras naciones vecinas, como Brasil, Chile y Uruguay.
Enrique Febbraro, quien fue candidato dos veces al premio Nobel de la Paz y ejerció otras profesiones como la docencia en filosofía, psicología e historia, fue además socio fundador del Rotary Club de Once, en la ciudad de Buenos Aires.
El padre de esta efeméride falleció en 2008, pero dejó un legado en una fecha simbólica que une a las personas de distintos puntos de América Latina.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.