
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Motiva esta presentación, el reclamo de vecinos de la localidad en relación con la falta de señalética horizontal, mantenimiento de dársenas, e instalaciones de seguridad en diferentes sectores de la cinta asfáltica, con el fin de prevenir accidentes.
Ciudad26/06/2023La Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes entregó al Coordinador Técnico de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Waldemar Nicolás Dimaschow, un escrito en el que insta se realice una serie de acciones sobre la ruta provincial N° 62.
Dentro de los reclamos sobre peligros latentes existentes, se detallan la demarcación de carriles en el sector de curvas con pendientes, donde los vehículos se cruzan de carril por falta de demarcación horizontal; delimitación física de la bicisenda, ya que han ocurrido accidentes por tratarse de curvas cerradas donde los vehículos invaden la bicisenda.
La lista sigue con instalaciones de seguridad que adviertan del muro divisorio de calzada, lugar en el que el pasado verano dos vehículos en diferentes accidentes chocaron con el muro y volcaron, por la falta de visibilidad y carencia de la advertencia de separación de calzada. Reparación y pintura de dársenas de giro en el ingreso a los barrios frentistas de la Ruta Provincial. Reparación y pintura de rotondas de ingreso al Barrio Los Robles. Reparación y relleno de banquinas en inmediaciones del barrio del Ejercito, donde por efecto de las escorrentías se ha erosionado el ripio existiendo un escalón de al menos 40 cm, que puede producir accidentes y vuelcos en caso de despistes.
Finalmente se solicitan obras complementarias pendientes, como la rotonda del lado sur del muro divisorio, proyectada pero nunca construida, que otorga más y mejor conexión y circulación hacia ambos lados de la ruta provincial.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.