
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Motiva esta presentación, el reclamo de vecinos de la localidad en relación con la falta de señalética horizontal, mantenimiento de dársenas, e instalaciones de seguridad en diferentes sectores de la cinta asfáltica, con el fin de prevenir accidentes.
Ciudad26/06/2023La Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes entregó al Coordinador Técnico de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Waldemar Nicolás Dimaschow, un escrito en el que insta se realice una serie de acciones sobre la ruta provincial N° 62.
Dentro de los reclamos sobre peligros latentes existentes, se detallan la demarcación de carriles en el sector de curvas con pendientes, donde los vehículos se cruzan de carril por falta de demarcación horizontal; delimitación física de la bicisenda, ya que han ocurrido accidentes por tratarse de curvas cerradas donde los vehículos invaden la bicisenda.
La lista sigue con instalaciones de seguridad que adviertan del muro divisorio de calzada, lugar en el que el pasado verano dos vehículos en diferentes accidentes chocaron con el muro y volcaron, por la falta de visibilidad y carencia de la advertencia de separación de calzada. Reparación y pintura de dársenas de giro en el ingreso a los barrios frentistas de la Ruta Provincial. Reparación y pintura de rotondas de ingreso al Barrio Los Robles. Reparación y relleno de banquinas en inmediaciones del barrio del Ejercito, donde por efecto de las escorrentías se ha erosionado el ripio existiendo un escalón de al menos 40 cm, que puede producir accidentes y vuelcos en caso de despistes.
Finalmente se solicitan obras complementarias pendientes, como la rotonda del lado sur del muro divisorio, proyectada pero nunca construida, que otorga más y mejor conexión y circulación hacia ambos lados de la ruta provincial.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.