
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Mediante una nota dirigida a los intendentes de las ciudades implicadas, ponen en manifiesto los puntos por los cuáles perciben a la modalidad como ''una competencia desleal y un obstáculo para el crecimiento de toda empresa de transporte legal''.
Actualidad26/06/2023La nota original surge desde Bariloche pero se extiende a Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
En la misma, la Unión de Taxistas de los 7 Lagos, expresan que el tipo de transporte UBER es ilegal y atenta contra la economía de las familias y la calidad del servicio.
Compartimos la nota completa de la agrupación:
''A los SRES Intendentes de cada Ciudad
A los SRES Presidentes de los respectivos Concejos Deliberantes
A los Consejos Deliberantes de cada Ciudad en su totalidad.
Debido a las últimas informaciones dadas por diferentes medios Patagónicos acerca del ingreso de la aplicación Uber a la REGIÓN DE LOS 7 LAGOS es que esta UNIÖN REPUDIA ENÉRGICAMENTE Y RECHAZA ABSOLUTAMENTE ESTE TIPO DE MODALIDADES DE TRABAJO ya que la misma atenta contra todos los puestos de trabajo que hoy tiene este sector. Sabemos que esta modalidad de transporte no cuenta con las normas y regulaciones legales para garantizar la seguridad de los usuarios, no tiene servicios autorizados ni revisiones técnicas que puedan asegurar la integridad del vehículo.
Este tipo de transporte ILEGAL son una competencia desleal y un obstáculo para el crecimiento de toda empresa de transporte Legal, afectando la economía de cientos de Familias y empresas, por ende, afectando también la calidad del servicio.
Es de suma IMPORTANCIA que las autoridades Municipales DE TODOS LOS MUNICIPIOS NOMBRADOS tomen nota de esto y activen las Herramientas necesarias para NO PERMITIR QUE ESTE TIPO DE ACTIVIDAD SE DESARROLLE EN TODO EL CORREDOR DE LOS LAGOS.
Hoy nuestro sector ve con suma preocupación el DESEMBARCO de esta y cualquier otra forma de transporte ilegal e informal, y advierte que EN CASO DE NO OBSERVAR LA CONCRETA
PROHIBICIÓN MEDIANTE ORDENANZA DE ESTE TIPO DE metodología de trabajo ejerceremos nuestro derecho a la protesta mediante las vías que creamos convenientes ya que lo que está en juego es nuestro medio de vida como así el bienestar de cientos de familias y NO PERMITIREMOS BAJO NINGUNA CIRCUNSTACIA QUE SE VEAN AVASALLADOS NUESTROS DERECHOS Y LIBERTADES.
LA UNIÓN DE TAXIS DE LOS 7 LAGOS permanecer en contacto para efectivizar, en caso de ser necesario, medidas en conjunto para defender lo que tantos años nos costó ganar.
En esta Unión nos hemos puesto de acuerdo para exigir sanciones ejemplificadoras para quienes transgredan el TRANSPORTE LEGAL.
Por esto exigimos a las autoridades ALGUNAS de las siguientes sanciones:
1 Secuestro de la Unidad
2. Una multa equivalente a 5000 litros de combustible para todo aquel transporte ilegal.
3. La suspensión de la Licencia de conducir durante 2 años.
Firman el siguiente comunicado :
LA ASOCIACION DE TAXISTAS UNIDOS DE SAN MARTIN DE LOS ANDES A.T.U.S.MA.la ASOCIACION DE TAXIS DE BARILOCHE, ASOCIACION DE TAXIS Y REMISES DE VILLA LA ANGOSTURA Y TAXISTAS UNIDOS DE JUNIN DE LOS ANDES.
Dentro del marco legal todo, fuera de eso…nada''
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.