
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Se trata del primer entrenamiento que se realiza en la provincia con modalidad teórica-práctica de investigación de delitos, que tienen a la tecnología como medio de ejecución.
Actualidad20/06/2023En el marco del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos, la secretaría de Seguridad participará del programa de fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen, ForCIC; y la campaña federal “Para. Piensa. Conectate. Argentina” que se realizará el 22 y 23 de junio en la ciudad de Neuquén.
Durante dos días un grupo de policías, operadores judiciales y fiscales participarán de presentaciones de especialistas y una serie de desafíos a completar, los que permitirán incrementar aún más sus capacidades investigativas y generarán un mayor acercamiento y cooperación federal a favor de brindar a la ciudadanía una más ágil y eficiente respuesta frente al flagelo del cibercrimen.
La formación teórico-práctico de investigación de delitos se enmarca en el Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen, al cual la provincia adhirió, con el fin de brindar conocimientos de capacitación bajo las líneas de trabajo de investigación y análisis de la información en materia de criptoactivos, delitos ciberasistidos, ciberdelitos e identificación, resguardo y todo lo relacionado a la cadena de custodia.
La coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Efigenia Dibenedetto, expresó que “es importante trabajar con personal idóneo para la detección, recolección y custodia de la evidencia digital mediante la formación de capacitadores para seguir avanzando en las capacidades cibernéticas”.
El programa ForCIC forma parte del Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos y Ciberdelitos, vigente desde el 2021, destinado a aumentar el uso seguro del ciberespacio.
En la actualidad, la provincia del Neuquén forma parte de las 21 provincias adheridas al plan de capacitación en temáticas de forensia digital, investigación del ciberdelito y aspectos jurídicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.