
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Los primeros datos del 2023 arrojaron números significativos, entre ellos la disminución del 29 al 25% respecto al mismo mes del año anterior, en el pago de licencias por certificado médico que no están debidamente presentados.
Educación20/06/2023El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo dijo que “en septiembre del año pasado junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, tomamos la decisión de avanzar en una auditoría externa debido a que el sistema propio no daba abasto para la cantidad de certificados que se presentaban, lo que conspira en el análisis de la salud ocupacional del personal del sistema educativo”.
Dijo que «el Estado tiene la responsabilidad de garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras en cuanto a las licencias debidamente acreditadas y también de llevar adelante los controles respectivos. La inmensa mayoría de quienes trabajan en el sistema educativo lo hace de manera profesional y comprometida y cuando tienen una afección la acreditan debidamente, pero hay un porcentaje alto de certificados que la auditoría ha comprobado, tienen serias inconsistencias en su presentación”.
“A partir de reforzar el área de salud ocupacional ha aumentado el promedio de altas mensuales a 500, cuando antes no se llegaba a más de 200. Con esta auditoría hemos logrado un ahorro de 272 millones de pesos en el último mes que corresponden a inasistencias médicas injustificadas, lo que impacta directamente en la liquidación de sueldos, pasando de un 29% de pago de licencias por certificado médico a un 25% respecto del mes de septiembre de 2022. La mejora en los números ha sido progresiva, es para destacar el gran de la Dirección Provincial de Salud Ocupacional, Recursos Humanos del Cpe que trabajan de manera coordinada con la Auditoría Externa”.
El informe de la auditoría externa detalló que entre enero y mayo se presentaron 75.763 certificados, los cuales fueron auditados en su totalidad, algo que antes era imposible debido a que no se tenía la capacidad para llegar a controlar ante la carga masiva. Estos certificados son cargados por el propio interesado en un sistema digital y en línea para tal fin, a partir de allí la auditoría cuenta con 25 profesionales dedicados exclusivamente al procedimiento de control.
Hay certificados que están justificados debidamente y hay otros que no reúnen los parámetros que respalden su validez. El servicio contratado a la empresa incluye auditorías médicas digitales, en consultorio, en domicilios, participación en Juntas Médicas y revisión de historias clínicas y tiene un costo mensual de aproximadamente 14 millones de pesos.
Tiene como objetivo garantizar el abordaje integral de la salud ocupacional, un correcto tratamiento ante licencias prolongadas, disminuir el impacto que genera en la masa salarial las suplencias en casos no justificados, sin que esto signifique la pérdida de derechos. La auditoría se lleva adelante en tiempo real y genera una respuesta personal en menos de 24 horas a quien presenta el certificado médico.
Por otro lado el servicio contratado trabaja de manera coordinada con la Dirección Provincial de Salud Ocupacional del CPE y permite conocer un ranking de la cantidad de certificados emitidos por profesional.
En el año 2022 se detectó que un mismo profesional había emitido 34 certificados en un mismo día, un caso aislado que al menos llama la atención, también existe un profesional que denunció que circulan certificados con su sello y firma falsificada, en tal sentido se detectaron 188 certificados con esa característica a partir de filtrar la base de datos, por lo que pierde su validez. Este tipo de situaciones llevó a tomar la decisión de solicitar en los próximos días reuniones con el Ministerio de Salud y colegios de profesionales.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.