
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Es la ley que señala la designación de los aportes anuales que deben recibir las distintas asociaciones de la provincia.
Actualidad16/06/2023El presidente de la Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, Milton Canale, confirmó la reglamentación Decreto 1129 de Bomberos Voluntarios.
Esta gestión es parte de la ley N.º 3.359, que además de establecer los aportes monetarios, regula la organización y funcionamiento de las 28 Asociaciones de Bomberos que hay en la provincia.
Canale explicó que tomaron conocimiento que la ley está en el último estamento, previo a la sanción del decreto reglamentario, y que esperan que salga a la brevedad. Agregó que en la actualidad hay tres asociaciones que restan regular su situación para culminar con su ejercicio económico “y no tener ningún inconveniente para percibir los fondos de la nueva ley”.
La Ley 3359 precisa que solo podrá existir una asociación de bomberos voluntarios por jurisdicción y como “cláusula de garantía”, contempla que el Ejecutivo provincial efectuará un aporte en caso de que la recaudación trimestral de la actividad bomberil, originada en los fondos percibidos en concepto de contribución ciudadana voluntaria- no alcance un mínimo equivalente a 550 mil litros de gasoil YPF grado 2 en el Departamento Confluencia.
Explica que la contribución ciudadana voluntaria podrá efectuarse mediante la factura del servicio de energía eléctrica o del impuesto inmobiliario provincial. La Federación será responsable de distribuir los fondos recaudados en partes iguales entre las asociaciones de bomberos voluntarios de cada jurisdicción, que acrediten operatividad vigente.
También menciona que tanto la Federación como las asociaciones estarán exentas del pago de impuestos, contribuciones y sellados provinciales.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.