
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
El valor actualizado contempla beneficios para jubilados, personas con discapacidad y sus acompañantes, residentes de la región y estudiantes.
Actualidad22/05/2023
Redacción NA
Los Parques Nacionales, Reservas Nacionales, Reservas Naturales Estrictas y Monumentos Naturales, son áreas destinadas por Ley de la Nación para la conservación de valiosos ambientes y del patrimonio natural y cultural que en ellos se protege.
El cobro de acceso representa un aporte sustancial al presupuesto operativo de todo el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
En el área protegida el cobro de acceso se realiza en las siguientes zonas:
-Zona Sur: Muelle del Lago Lácar.
-Zona Sur: Quila Quina.
-Zona Centro: Portada Huechulafquen.
Los valores son por persona y válidos solamente por el día.
En el caso de una visitación que incluya un segundo día de ingreso (dentro de las 72 horas desde el primer ingreso) tendrá un descuento del 50% en el valor del Derecho de Acceso.
La categoría “Residentes Locales”, involucra a vecinos de Villa Traful, Villa La Angostura, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Villa Pehuenia.
Es importante remarcar que tanto en el Muelle del Lago Lácar como en el acceso a Quila Quina, el derecho de cobro de acceso al Parque Nacional se realiza a través de la Comunidad Mapuche Curruhuinca; y en la Portada a Huechulafquen, a través de las Comunidades Lafquenche y Raquithué.
Esto, en consonancia con la política de Comanejo que tiene como objetivo promover el desarrollo y mejoramiento de los servicios que se ofrecen en territorio de los pueblos originarios.


Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.