
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Este sello tiene como fin promover buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas. Se trata de una herramienta del Sistema Argentino de Calidad Turística que se implementa en conjunto a Nación.
Turismo02/05/2023El ministerio de Turismo realizó la presentación del Sello Igualdad en la ciudad de Neuquén, el pasado jueves. Se trata de una herramienta del sistema argentino de calidad turística que se implementa en conjunto con Nación y el municipio local.
Una organización más inclusiva es sinónimo de calidad e innovación, y contribuye a lograr una sociedad más justa, con trabajos de calidad y libre de violencia. La herramienta se implementó en coordinación entre el ministerio de Turismo provincial, el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y la subsecretaría de Turismo de la ciudad de Neuquén.
El encuentro se realizó de manera virtual con la participación de 30 personas, entre ellas, las profesionales María Eugenia de Cristófaro, Marina Briñón y Yanina Marconi, técnicas del área de calidad del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. En tanto, por parte del ministerio de Turismo provincial, estuvo presente el subsecretario del organismo, Hernán Santarelli, quién realizó la apertura, acompañado por la directora general de calidad Fabiana Ripoll. También, de la secretaría de Turismo y Desarrollo Social de la ciudad de Neuquén, participó Carolina Merli y su equipo, además de representantes de organizaciones y prestaciones turísticas de la ciudad.
Durante el encuentro se presentó y explicó la herramienta, que contiene 10 pautas entre las que se destacan la capacitación del personal; el compromiso de la organización; la comunicación; y los espacios inclusivos, entre otras. Se destacó, además, que cada pauta es flexible y adaptable a cada organización, su implementación tiene una duración aproximada de 4 a 5 meses distribuidas en etapas de capacitación, asistencias técnicas y evaluación.
Asimismo, se detallaron los requisitos para acceder a la implementación del programa y obtener la distinción: Deben ser organizaciones legalmente constituidas, nombrar una persona como referente de la organización para gestionar la implementación del sello Igualdad, tener poder de decisión dentro de la organización que se representa, estar en funcionamiento durante la vigencia de la implementación del programa, participar de las instancias de capacitación previstas dentro del cronograma de implementación del sello y completar el autodiagnóstico previo a iniciar la implementación.
Por otro lado, se presentaron datos de interés en el sector turístico a nivel nacional, entre ellos que las mujeres representan el 44,2 % de las personas empleadas. Además, acceden, en una mayor proporción a que los varones, al trabajo de menor carga horaria, es decir 20 horas semanales. También, se destacó que el 13,9 % de los varones se desempeña en cargos jerárquicos, mientras que en el caso de las mujeres solo lo hace hasta el 7%. En promedio las mujeres ganan un 35.7% menos que los varones.
La implementación del sello continuará en el mes de junio con las organizaciones y prestaciones turísticas de la ciudad que se adhieran al programa.
Esta y otras acciones en materia de calidad turística que se llevan adelante desde el ministerio de Turismo, se alinean con las estrategias definidas en el “Plan estratégico de desarrollo turístico sustentable Neuquén 2030”.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.