
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
En el encuentro surgieron debates y análisis de diversas situaciones presentes en cada partido, relativas a las hinchadas, las familias, entrenadores, y los árbitros, en las que es necesario focalizar y trabajar para generar ambientes libres de violencia.
Deportes27/04/2023Se trata de reuniones mensuales, coordinadas a través de la Secretaría de Deportes municipal, cuyo fin es trabajar de manera articulada e interdisciplinaria junto a delegados y delegadas de los clubes que conforman la Liga Infantojuvenil.
"El objetivo principal es el trabajo en red para lograr generar un ambiente más amigable para estas edades en este hermoso contexto de fútbol", señaló Antonela Tabares, directora de Deportes: "Es fundamental el compromiso de todos y todas para poner en valor a las infancias y adolescencias, escucharlas, respetarlas, valorarlas y que ellos y ellas sean los protagonistas de cada encuentro deportivo".
Una de las determinaciones surgidas a partir de esta reunión es que a partir de esta fecha los DTs dialogarán con los árbitros antes de cada partido para establecer pautas que acompañen las buenas prácticas deportivas.
"Esto significa que cuando se presente una situación fuera de lugar o que atente contra el buen y cómodo desarrollo de los encuentros, tanto árbitros como técnicos tengan la posibilidad de dar intervención o los y las jugadoras para que sean ellos y ellas quienes tengan la potestad de decidir si continúan o no con el partido en esas condiciones", completó Tabares.
Cabe mencionar que el foco de estas acciones es que las infancias y adolescencias se diviertan, jueguen y puedan participar de competencias en entornos saludables.
Desde la Secretaría agradecieron la participación de quienes formaron parte de este nuevo encuentro, alentando a que cada vez más referentes deportivos se acerquen a las reuniones, para continuar ideando y desarrollando acciones concretas que se reflejen finalmente en políticas públicas para nuestra ciudad.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.