
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
En el marco de un pacto de gobernabilidad, quienes suscribieron el acta adhirieron también a la propuesta de regionalización y descentralización de las acciones de gobierno “y a cada uno de los ejes programáticos que constituirán la gestión del próximo gobierno provincial”.
Elecciones 202312/04/2023Ayer al mediodía, las candidatas y candidatos a diputados provinciales e intendentes de las 52 localidades que participarán el próximo domingo de las elecciones provinciales en representación de los distintos partidos que conforman el espacio ‘Neuquinizate’, que encabezan Rolando Figueroa y Gloria Ruiz, firmaron un acta compromiso con el objetivo de bajar los impuestos en la provincia del Neuquén.
En dicho documento, se comprometen a impulsar, revisar, modificar y/o sancionar la normativa necesaria para bajar los impuestos y armonizar los tributos en todo el territorio provincial, eliminando las distorsiones actualmente existentes entre los municipios.
“Hoy nos reunimos todos los candidatos a diputados y todos los candidatos a intendentes para firmar un compromiso de armonización tributaria para la rebaja de impuestos, que busca bajar la presión tributaria provincial, y a la vez aumentar la tasa de cobrabilidad”, explicó Rolando Figueroa y recordó que esto se enmarca en todo un proceso de regionalización de la provincia, “donde la descentralización, también va a impactar en la economía del empresario local”.
Figueroa explicó que en el marco del proceso de regionalización, cada zona va a poder debatir y definir cuestiones como la priorización de obras de infraestructura, “y el Estado provincial apoyará esas decisiones con asesoramiento técnico y recursos; para que cada una de las regiones puedan diseñar sus propios destinos, y donde los intendentes jugarán un rol fundamental”. También adelantó que en cada una de las regiones va a existir un nodo con presencia de los distintos ministerios, y a la vez planean descentralizar algunas otras áreas de gobierno con sedes en diferentes localidades, como es el caso del asentamiento del Ministerio de Turismo en San Martín de los Andes.
Finalmente, Rolando Figueroa aseguró que la firma del compromiso de armonización tributaria y rebaja de impuestos es importante para mejorar el clima de negocios que hay que generar en la provincia “para que al empresario le vaya bien y apueste a la inversión para la generación de empleo genuino para los neuquinos”.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.