
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
Para los atletas se trata de la antesala clasificatoria para obtener marcas para el Mundial de París, Francia, en julio de este año, y también servirá a los atletas de la selección Argentina como preparación hacia los Para Panamericanos que se realizarán en Santiago de Chile en octubre.
Deportes17/03/2023El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo la ciudad de Neuquén será sede del primer Open Internacional de la Patagonia de Atletismo Adaptado o para Atletismo. La competencia se desarrollará en la Ciudad Deportiva, y se espera una concurrencia de más de 300 personas, entre atletas, voluntarios y personal de la organización.
El programa incluye carreras de velocidad de 100, 200 y 400 metros; medio fondo de 800 m y 1.500 m y fondo 5.000 metros. También la competencia contará con salto en largo, alto y lanzamientos de jabalina, clava, bala y disco.
Las actividades del sábado 18 se realizarán entre las 8.30 y las 18, mientras que el domingo 19 las actividades se desarrollarán entre las 8.30 y las 14.
El torneo es organizado por la Asociación Civil Derribando Barreras de Neuquén, en conjunto con la Federación Atlética Neuquina, el Comité Paralímpico Argentino (Copar), y el apoyo del ministerio de Turismo de la provincia.
La competencia Internacional de Para Atletismo continúa la línea de posicionamiento de Neuquén en la organización de eventos internacionales, y en este caso Neuquén será pionera en el desarrollo de este tipo de torneos. Se espera la llegada de deportistas de todo el país y de países vecinos como Chile y Uruguay.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.