
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El Juzgado Electoral provincial realizó este lunes la audiencia de pantalla, que determinará lo que se va a encontrar la gente en el cuarto oscuro cuando vaya a votar por el sistema de boleta única electrónica.
Elecciones 202314/03/2023A partir del modelo presentado, las fuerzas políticas podrán hacer alguna objeción y mañana la jueza Alejandra Bozzano emitirá una resolución.
Se van a elegir las categorías de gobernador y vice, diputados provinciales, consejeros escolares en todo el territorio neuquino, además de autoridades locales en 52 localidades de la provincia.
En la pantalla se podrá optar votar por “Lista completa” o “Categoría”. Si el elector elige la primera opción se encontrará con cuatro fotos de candidatos por lista, correspondientes a las categorías de Gobernador, diputado/a, intendente y concejal por partido.
La excepción será Neuquén capital y Centenario, donde se podrá votar por lista completa, pero con cargos provinciales y consejeros en una pantalla y cargos municipales (intendente y concejales) en otra. El candidato a gobernador acompañará con foto a cada una de las listas colectoras que lo apoyen en una pantalla. Y lo mismo en el caso de los candidatos a intendente y primer/a concejal.
A su vez, si el elector el 16 de abril elige votar por “Categoría”, en pantalla se desplegarán 27 opciones para la categoría provincial. Habrá seis candidatos a gobernador que figurarán con su sello partidario y la foto y, por otro lado, la imagen de los primeros/as postulantes a diputados provinciales.
Las fórmulas a la gobernación serán Marcos Koopmann y Ana Pechen, (MPN), Rolando Figueroa y Gloria Ruiz, (Comunidad), Pablo Cervi y Jorge Taylor (Juntos por el Cambio Neuquén), Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez (Frente de Todos Neuquino), Carlos Eguia y Catalina Uleri (Cumplir) y Patricia Jure y Raúl Godoy (Frente de Izquierda Unidad).
Además de sus listas madre, el MPN llevará nueve listas colectoras en apoyo a Koopmann-Pechen, Figueroa presentará seis y Rioseco tres.
En cuanto al resto del cronograma electoral, el viernes que viene vencerá el plazo para el reconocimiento de partidos y alianzas, el 31 se publicarán las mesas, ubicaciones y autoridades y el 16 de abril se realizarán las elecciones.
Origen: https://www.lmneuquen.com/como-sera-la-pantalla-votacion-el-16a-la-provincia-n1001992
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.