
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino visitó el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, y expresó que “combatir el delito y garantizar una mayor seguridad ciudadana para que las familias neuquinas puedan vivir en paz y con tranquilidad, es un compromiso irrenunciable del que nos ocupamos a diario y lo seguiremos haciendo de manera prioritaria”,
Elecciones 202308/03/2023Marcos Koopmann continúa presentando las propuestas que son parte de su plan de gobierno 2023 – 2027. En esta ocasión, y visitando el Centro de Monitoreo de la Jefatura de Policía en la capital provincial, anunció la incorporación de 2500 cámaras de seguridad en diferentes localidades de la provincia y la creación de más centros de monitoreo para la prevención del delito.
El candidato explicó que su propuesta se basa en la implementación de un renovado Plan de Seguridad, “con más tecnología y fortaleciendo la tarea de la Policía de la Provincia del Neuquén en la prevención de situaciones de inseguridad, con más equipamiento, más personal en las calles y una mejor capacitación y formación de nuestros policías”.
“Vamos a usar los avances tecnológicos a favor de nuestro cuidado reforzando el sistema de videoseguridad”, sostuvo el candidato, detallando que “multiplicaremos por 5 la cantidad de cámaras, instalando 2500 nuevos dispositivos de última generación, con visión 360 y alta resolución; incorporaremos un nuevo software con inteligencia artificial y construiremos nuevos centros de monitoreo para ampliar el servicio en las localidades que hoy no cuentan con videovigilancia”.
De esta manera, Koopmann aseguró que se logrará ampliar la cobertura e integrar más ciudades al servicio de seguridad preventivo y de persecución del delito para que sea altamente efectivo, permitiendo realizar un mapa delictivo y brindar la información precisa para establecer acciones concretas en el momento y políticas a largo plazo. “En estos nuevos centros de monitoreo trabajarán los agentes de la Policía de Neuquén abocados a las tareas de videovigilancia, con capacidad de prevenir y anticipar situaciones de inseguridad y coordinar las acciones de intervención con las cuadrillas presentes en las calles”.
“Avanzar en la modernización del sistema de seguridad, con cámaras, domos, programas de inteligencia artificial y centros de monitoreo, significa utilizar la tecnología para seguir mejorando nuestro trabajo en la prevención del delito, sin contemplaciones con la delincuencia, para que las familias neuquinas vivan tranquilas y seguras en cada localidad de la Provincia de Neuquén”, finalizó el candidato.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.