
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador afirmó que en la provincia hay familias que deben esperar tres generaciones para acceder a un empleo genuino, “mientras en el Estado existen ñoquis que ganan fortunas”, y agregó que se trata de un modelo del sector Azul que se encuentra agotado.
Elecciones 202306/03/2023Rolando Figueroa y Juan Peláez encabezaron ayer en el salón de AMUC una reunión de trabajo con referentes, militantes y simpatizantes de los diferentes partidos que integran Juntos por el Cambio en el espacio Neuquinizate: PRO, UCR y NCN. Figueroa indicó que la provincia necesita crear puestos de trabajo genuinos y en eso la política debe dar un mensaje claro, “los políticos debemos tener equipos de trabajo muy austeros, y esto lo digo con autoridad moral. Jamás en mi carrera política designé a nadie de mi equipo en planta permanente ni metí a nadie por la ventana”.
“Desde que me tocó gobernar una pequeña localidad como Huinganco, una ciudad como Chos Malal o ser el administrador del Poder Legislativo, jamás designé una persona que llegue conmigo a la gestión, y muchas veces tomé el personal de planta permanente para jerarquizarlo y que puedan ocupar los cargos de conducción”, recordó el candidato a gobernador y dijo que hay que valorar al empleado de planta: “Los azules para poder conquistar los votos empiezan a nombrar gente, hay empleados con veinte años de experiencia en un sector que no van a poder ascender nunca; porque les designan a cualquier persona como jefe, que no saben ni el 10%”.
El candidato a intendente, Juan Peláez, recordó que en la ciudad de Neuquén se vivieron grandes cambios respecto a la gestión de ‘Pechi’ Quiroga, “llegaron ellos con la cultura azul y trajeron la misma metodología que en la provincia: cooperativas a vender macetas, aumentaron la planta de personal de una manera escandalosa en más del 31% y tenemos 39 subsecretarías, algo innecesario en una ciudad del tamaño de Neuquén”.
Por otra parte, el candidato a intendente aseguró que ellos representan los valores de Juntos por el Cambio, “nuestros valores no están en un sello de goma inventado desde el poder y manipulado desde la justicia. “Nosotros representamos ese espacio político que lucha contra un régimen, por la alternancia, por el equilibrio y separación de poderes, la transparencia administrativa, la independencia del Poder Judicial”. “Lo que hacen otros es disfrazarse de oposición para que continúe el mismo oficialismo”, explicó.
Entre los oradores del acto se encontraron también las diputadas provinciales Leticia Esteves y Ayelén Quiroga; y los concejales por Neuquén, Denisse Stilger y Marcelo Bermúdez. Bermúdez, candidato a diputado provincial, fue tajante al afirmar que si gana el oficialismo “vamos a elegir a un administrador de consorcio, donde nosotros los ocupantes no tenemos derecho a nada. Solamente la obligación de pagar expensas por cada vez menos servicios y de menor calidad. Pero si gana Rolo, vamos a tener un gobernador en una provincia libre, democrática y republicana que siente las bases para el progreso”.
Participaron de la reunión importantes referentes de la UCR como Néstor ‘Chango’ Burgos, Eduardo Benítez y Mirta Domene. También los candidatos a diputados y diputadas provinciales Nadia Márquez, Carlos Coggiola, Zulma Reina; entre otros.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.