
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador por el MPN aseguró que la provincia tiene un gran crecimiento económico y social, “y esto atrae a muchas familias que eligen Neuquén como el lugar en el que materializarán sus proyectos. Prueba de ello es que durante los últimos 12 años, la población de la provincia creció un 32% y Nación un 15%”, dijo.
Elecciones 202306/03/2023
Redacción
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, ratificó un plan de acción para darle continuidad y fortalecer la urbanización de asentamientos informales, en un trabajo conjunto con los municipios. Lo hizo en el marco de la presentación de las propuestas de su plan de gobierno 2023-2027, en una recorrida realizada por lo sectores Hi.Be.Pa y 26 de agosto del oeste capitalino, donde destacó “la importancia de que las familias neuquinas tengan una casa segura, con todos los servicios bàsicos, integrada a la ciudad, a las escuelas, a los recorridos de los colectivos, a los centros de salud; eso es indispensable para lograr un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida”.
En este sentido, explicó que “muchas veces, esto ha dado lugar al desarrollo de asentamientos informales en el que viven familias en una situación precaria y vulnerable, y no queremos que siga sucediendo, por eso llevaremos adelante un plan de urbanización para que todas las familias puedan vivir en condiciones dignas, con acceso a los servicios básicos como agua corriente, gas, desagües cloacales, entre otros.”
“Hemos hecho mucho en cada ciudad, pero todavía queda mucho por hacer, por eso vamos a seguir fortaleciendo la tarea que lleva adelante el IPVU, que hoy ya está trabajando en 24 barrios, como es el caso de los sectores Ruca Antú, Aeropuerto, Tierra Nueva para Neuquén, Toma Calf, 7 de Mayo, Las Flores, Itatí y Parque Industrial, entre otros, donde se encuentra realizando obras de gas natural y conexiones cloacales”, detalló el candidato.
Además, aseguró que continuarán “sumando esfuerzos y trabajo en equipo junto a los municipios y ministerios provinciales, para llevar adelante los servicios, abrir las calles, instalar la iluminación, extender la recolección de residuos, integrar el recorrido del transporte público, desarrollar espacios verdes, fortalecer los centros de salud, los jardines y escuelas”.
“Porque nos mueve el compromiso de seguir haciendo justicia social, promoviendo el acceso a una vivienda digna; y alcanzar este sueño, está meta, es el camino para lograr un desarrollo integral, inclusivo, que tenga a cada familia integrada a la comunidad, con seguridad, arraigo y pertenencia y por sobre todo con la capacidad de avanzar en su progreso con igualdad de oportunidades, con acceso a la educación, a la salud y al empleo”, finalizó

Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".

El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.

La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.

El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.