
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
La Junta Electoral Municipal rechazó todas las impugnaciones presentadas por distintos partidos políticos locales, que buscaban impedir que Juan Manuel Gómez Margeri y los demás postulantes que forman parte de la propuesta que lidera Pablo Cervi a nivel provincial, puedan presentarse usando el sello de Juntos por el Cambio.
Elecciones 202303/03/2023La resolución del organismo avaló de este modo la unidad que sellaron la UCR, el CC-ARI y amplios sectores del PRO en la provincia de Neuquén. De este modo se desarticula la maquinaria que pusieron en marcha los ex socios de la alianza cuando decidieron acompañar la candidatura del diputado del MPN.
"Es un nuevo espaldarazo para impulsar el verdadero cambio en la localidad y en la provincia. Como siempre dije, nuestros argumentos fueron simples, porque nosotros nunca nos fuimos y porque representamos la defensa de determinados valores que gran parte de la sociedad desea preservar y defender con tanto entusiasmo como nosotros”, dijo Cervi, consultado por esta decisión de la Junta Electoral sanmartinense.
Y agregó que “ahora también los ciudadanos de San Martín que quieren enfrentar y derrotar al populismo, tendrán una propuesta genuina para expresarse a pesar de las maniobras que se activaron para impedir que nuestros candidatos, como Juan Manuel, compitan libremente”.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.