
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
La compañera de fórmula de Marcos Koopmann mantuvo ayer por la tarde en una reunión con empresarios y emprendedores en el espacio de trabajo compartido Safiar, ubicado en el Parque Industrial de la localidad de Neuquén.
Elecciones 202303/03/2023La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, destacó la oportunidad que generan los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta para que Neuquén deje atrás un modelo económico predominantemente extractivo por uno que privilegie la incorporación de valor agregado en la cadena productiva.
Al hablar, Pechen remarcó que Neuquén debe aprovechar la “ventana” de recursos que genera Vaca Muerta para poder planificar en el corto plazo un “horizonte agroindustrial” que permita “generar un crecimiento genuino y sostenible en el tiempo”.
“Queremos un crecimiento genuino. Neuquén tiene que aprovechar las oportunidades que genera Vaca Muerta y dejar atrás un modelo altamente extractivo para diseñar un modelo industrial que privilegie la incorporación de valor agregado a la cadena productiva”, sostuvo la candidata.
Al respecto, aseguró que desde el Estado provincial se puso en marcha por ley la conformación de un Fondo Anticíclico con recursos provenientes de exportaciones que generan el gas y petróleo de Vaca Muerta. Recordó que una vez cubierto el mismo, los recursos se volcarán a un Fondo de Desarrollo para destinarlos a obras de envergadura que requieran los distintos sectores productivos.
Aclaró también que será la primera vez que Neuquén cuente con una herramienta estratégica de este alcance y, sobre este punto, agregó que permitirá volcar recursos provenientes de yacimientos no convencionales al desarrollo de una matriz industrial “que la provincia anhela desde hace tiempo”.
En otro orden, la candidata destacó la generación de empleo privado en Neuquén dado que se encuentra en índices históricos al contar con 130 mil trabajadores registrados. En ese sentido, ponderó la dinámica económica que proyecta a futuro la provincia y añadió como un punto de inflexión los más de mil millones de pesos mensuales que los empleados estatales dejarán de aportar en concepto de impuesto a las ganancias, recursos que en su mayoría se invertirán en el mercado interno.
Pechen participó de la reunión acompañada por el ministro de Producción, Facundo López Raggi. También estuvieron presentes los candidatos a diputados provinciales por el MPN Cielubi Obreque y Lucas Fittipaldi y el candidato a concejal, Pablo Larroulet.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.