Ana Pechen: “Debemos diseñar un modelo industrial que privilegie la incorporación de valor agregado”

La compañera de fórmula de Marcos Koopmann mantuvo ayer por la tarde en una reunión con empresarios y emprendedores en el espacio de trabajo compartido Safiar, ubicado en el Parque Industrial de la localidad de Neuquén.

Elecciones 202303/03/2023RedacciónRedacción
0102anaparqueindustrial

La candidata a vicegobernadora por el MPN, Ana Pechen, destacó la oportunidad que generan los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta para que Neuquén deje atrás un modelo económico predominantemente extractivo por uno que privilegie la incorporación de valor agregado en la cadena productiva.

Al hablar, Pechen remarcó que Neuquén debe aprovechar la “ventana” de recursos que genera Vaca Muerta para poder planificar en el corto plazo un “horizonte agroindustrial” que permita “generar un crecimiento genuino y sostenible en el tiempo”.

“Queremos un crecimiento genuino. Neuquén tiene que aprovechar las oportunidades que genera Vaca Muerta y dejar atrás un modelo altamente extractivo para diseñar un modelo industrial que privilegie la incorporación de valor agregado a la cadena productiva”, sostuvo la candidata.

Al respecto, aseguró que desde el Estado provincial se puso en marcha por ley la conformación de un Fondo Anticíclico con recursos provenientes de exportaciones que generan el gas y petróleo de Vaca Muerta. Recordó que una vez cubierto el mismo, los recursos se volcarán a un Fondo de Desarrollo para destinarlos a obras de envergadura que requieran los distintos sectores productivos.   

Aclaró también que será la primera vez que Neuquén cuente con una herramienta estratégica de este alcance y, sobre este punto, agregó que permitirá volcar recursos provenientes de yacimientos no convencionales al desarrollo de una matriz industrial “que la provincia anhela desde hace tiempo”.

En otro orden, la candidata destacó la generación de empleo privado en Neuquén dado que se encuentra en índices históricos al contar con 130 mil trabajadores registrados. En ese sentido, ponderó la dinámica económica que proyecta a futuro la provincia y añadió como un punto de inflexión los más de mil millones de pesos mensuales que los empleados estatales dejarán de aportar en concepto de impuesto a las ganancias, recursos que en su mayoría se invertirán en el mercado interno.

Pechen participó de la reunión acompañada por el ministro de Producción, Facundo López Raggi. También estuvieron presentes los candidatos a diputados provinciales por el MPN Cielubi Obreque y Lucas Fittipaldi y el candidato a concejal, Pablo Larroulet.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-09 094857

Llega “Un café con Sacheri” a San Martín de los Andes

Redacción
Actualidad09/05/2025

Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.

cerro-catedral-extiende-temporada-invierno2015

En la mira: En Bariloche piden un pase de $199.000 por día

Redacción NA
Turismo11/05/2025

La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.

Recibilos todos los sábados en tu mail