
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador aseguró que brindarán a las fuerzas de seguridad de la provincia herramientas modernas, en base a lo demandado por la sociedad, con capacitación de primer nivel.
Elecciones 202301/03/2023Rolando Figueroa encabezó un encuentro de trabajo en la sede de la Mutual Policial de Cutral Co con oficiales y suboficiales retirados de toda la provincia. El acto fue organizado en la tarde de ayer, por el presidente de la mutual Osvaldo Almendra, y el candidato a diputado provincial de Desarrollo Ciudadano/Comunidad, Ernesto Novoa. Allí destacaron que “por primera vez en la historia un policía retirado, un servidor público, puede llegar a la Legislatura”.
“Cuando seamos gobierno, la vestimenta del Policía la va a pagar el Estado, no podemos tener en verano policías vestidos de invierno y en invierno policías que todavía no tienen campera. Ahí tiene que estar la inversión del Estado”, señaló Figueroa y aseguró que, en caso de llegar a la gobernación, se invertirá para dotar a las fuerzas de la vestimenta necesaria para llevar adelante su tarea. Además, rescató las propuestas presentadas desde el grupo de estudios GENES Seguridad, para abordar el bienestar de los agentes de manera integral, teniéndolos en cuenta en los planes de salud, educación, capacitación y vivienda: “tenemos que saber destinar los recursos de Vaca Muerta para crear un fondo especial para viviendas, pero también gestionar fondos de Nación y trabajar con las entidades intermedias como la Mutual Policial para potenciarlos y llegar a cada sector. Los y las agentes tienen que tener la posibilidad de acceder a una vivienda”.
Figueroa recordó que la Seguridad es un problema central para la ciudadanía del Neuquén, y dijo que no se puede tener una sociedad segura si no se invierte en seguridad, “por eso, en primer lugar, vamos a devolver el estatus de Ministerio a la rama de Seguridad. No puede ser una secretaría simplemente”. “El ministro de Seguridad tiene que estar sentado en el gabinete de la provincia y participar de la mesa donde se toman las decisiones”, remarcó.
También dijo que se evaluará el actual régimen de las guardias de 12x36, y se trabajará en un nuevo modelo de pases y traslados; entre otras cuestiones reglamentarias a analizar con la fuerza. “Vamos a tener una mesa de decisión con hombres y mujeres que entiendan lo que debe suceder dentro de la fuerza”, indicó.
Por su parte Ernesto Novoa, suboficial retirado de la Policía provincial y vicepresidente de la Mutual Policial, dijo que por primera vez los convocan y reconocen la capacidad de la familia policial, “nosotros nos formamos como policías y nuestra formación hace que hasta el último suspiro nos sintamos así”. “Nunca nos tomaron como personas, siempre como objetos. Por eso, cuando se repartían becas o viviendas para todos, para el personal policial nunca hubo. La voz del policía no está nunca, siempre fuimos relegados, pero hoy por primera vez tenemos un lugar junto a Rolando Figueroa”, remarcó.
Estuvieron presentes las candidatas a diputadas provinciales por Desarrollo Ciudadano / Comunidad en Cutral Có y Centenario, Yamila Hermosilla y Jorgelina Novoa; por el Partido Socialista, Gustavo Iril, Ana María Sepúlveda; del PRO, Leticias Esteves y Marcelo Bermúdez; y por el Movimiento Social por la Dignidad, Luis Martínez; entre otros. También el candidato a intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza; el referente de GENES Seguridad, Dr. Gustavo Lucero; oficiales y suboficiales retirados de toda la provincia, entre otros.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.