
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
La empresa Cicloturis invita a participar de una travesía de cicloturismo los días 24, 25 y 26 de marzo por atractivos extraordinarios de Caviahue y el parque provincial Copahue.
En las tres jornadas se hará un recorrido entre araucarias y montañas en los que se visitará el Salto del Agrio, la Laguna Hualcupén, la naciente del Río Agrio y el Puente de Piedra, entre otros sitios de la región. Con una dificultad media, el trayecto tiene unos 20 kilómetros por circuito.
La actividad incluye servicio de asistencia mecánica y bicicleta de repuesto, traslado de las bicicletas desde la ciudad de Neuquén, vehículo de apoyo durante las excursiones, botiquín de primeros auxilios, comunicación VHF, seguros (accidentes personales, responsabilidad civil y seguro de viajero), viandas en travesías y agua y fruta.
Los cupos son limitados. Para más información, consultas y reservas de la travesía, comunicarse a los números 299 4130607 (Diego Rovelotti) y 299 4015831 (Claudio Cherry). Cicloturis Patagonia es prestadora habilitada de cicloturismo en la provincia del Neuquén.
Para más información los interesados pueden consultar la página web www.cicloturispatagonia.com.ar; o al correo [email protected]. Las redes sociales son @cicloturispatagonia en Instagram, Facebook y Youtube.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00