
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato fue confirmado en las últimas horas por la Justicia Electoral de Neuquén para utilizar el sello de Juntos por el Cambio y de este modo se avala la unidad de la UCR, CC-ARI y el PRO. “Nuestros argumentos fueron simples, porque estaba a la vista de todos que nunca nos fuimos de Juntos por el Cambio y acatamos lo dispuesto en los reglamentos de la mesa nacional”.
Elecciones 202323/02/2023La Justicia Electoral avaló a Pablo Cervi y será el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, y en declaraciones vertidas en Radio Fun, explicó “nosotros representamos a Juntos por el Cambio en la provincia y tenemos representantes de los distintos espacios políticos que integran la alianza a nivel nacional, así que representamos los valores, la defensa de la institucionalidad y somos leales al espacio”.
En línea, el candidato expresó “en el juego de la democracia y en la defensa que hacemos desde Juntos por el Cambio a la institucionalidad nosotros no presentamos ningún recurso para que ningún otro participe sino que entendemos que justamente la democracia se enriquece cuando hay participación y después el electorado es quien elige la mejor opción”.
Asimismo, Cervi habló sobre su motivación en querer ser gobernador de la provincia destacando que “la provincia de Neuquén necesita una transformación, Neuquén tiene grandes oportunidades con los recursos y con lo que está generando Vaca Muerta, pero eso hay que transformarlo en un desarrollo que sea real para todos los neuquinos”.
“Vengo del sector privado, conozco lo que es la gestión y lo que es gestionar para generar el desarrollo que se necesita” agregó Cervi y sumó su visión de trabajo “pienso en generar una administración que sea eficiente de los recursos y a partir de ahí que se pueda generar disponibilidad para encarar la infraestructura que necesita la provincia y solucionar la diferente problemática.
Consultado sobre un escenario que la elección se definiría entre Koopmann y Figueroa, para Cervi está situación es “la interna del partido oficialista, una interna que no quisieron dar por fuera, yo creo que hoy más del 50% de los neuquinos dicen que quiere un cambio, pero eso no es un cambio es la continuidad de más de lo mismo, básicamente es elegir entre dos vertientes del partido gobernante”.
Con respecto al plano local y a la presentación de pedido de impugnación a Juan Manuel Gómez Margeri candidato del espacio, Cervi fue enfático al decir “en San Martín de los Andes hay una Junta Electoral local que estará por definir ese tema y Juan Manuel Gómez Margeri representa los valores de Juntos por el Cambio, tiene domicilio hace un montón de años en la ciudad y en vez de ir a las urnas y ahí dirimir las diferencias se busca proscribir de alguna manera con argumentos o atajos legales”.
Por último, hace unos días la Coalición Cívica ARI presentó a su candidato a intendente, Luis Vera y sobre esa situación, Pablo Cervi fue categórico al manifestar que “ahí hay una irregularidad donde el ARI está integrando la alianza con nosotros y el candidato del ARI es Juan Manuel Gómez Margeri, y es un tema que se deberá solucionar en la Junta Electoral porque una fuerza no puede tener dos candidatos”.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.