
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será mañana sabado 22 de febrero a casi 2000 metros de altura en Chapelco Ski Resort por la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Chapelco21/02/2020Una vez más, Chapelco brinda la posibilidad de convertirse en agentes multiplicadores de este mensaje que busca concientizar y salvar cada vez más vidas.
La cita es mañana sábado 22 de febrero a las 10.30hs en la base del Cerro Chapelco para ser protagonista de una nueva edición de la campaña #JuntosAlTeta.
LA HISTORIA
El Cerro Teta fue nombrado así por los pioneros de Chapelco, quienes vieron en él la silueta de un pecho femenino. La Campaña #JuntosAlteta que realiza Chapelco Ski Resort en invierno y verano, está inspirada en un grupo de mujeres recuperadas de cáncer de mama quienes en la década del 90 realizaron varias trepadas a la cumbre del Cerro Teta como símbolo de recuperación.
Chapelco tomó esta iniciativa y le sumó su capacidad operativa, su poder de convocatoria, la visibilidad en los medios, la capacidad de viralizar el mensaje y el respaldo institucional de LALCEC, Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, consolidando esta campaña que desde el próximo 15 de febrero habrá concretado 4 ediciones de verano y 3 de invierno.
La invitación es abierta a todos quienes quieran sumarse a difundir este mensaje.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.