
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Será mañana sabado 22 de febrero a casi 2000 metros de altura en Chapelco Ski Resort por la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
Chapelco21/02/2020
Redacción NA
Una vez más, Chapelco brinda la posibilidad de convertirse en agentes multiplicadores de este mensaje que busca concientizar y salvar cada vez más vidas.
La cita es mañana sábado 22 de febrero a las 10.30hs en la base del Cerro Chapelco para ser protagonista de una nueva edición de la campaña #JuntosAlTeta.

LA HISTORIA
El Cerro Teta fue nombrado así por los pioneros de Chapelco, quienes vieron en él la silueta de un pecho femenino. La Campaña #JuntosAlteta que realiza Chapelco Ski Resort en invierno y verano, está inspirada en un grupo de mujeres recuperadas de cáncer de mama quienes en la década del 90 realizaron varias trepadas a la cumbre del Cerro Teta como símbolo de recuperación.
Chapelco tomó esta iniciativa y le sumó su capacidad operativa, su poder de convocatoria, la visibilidad en los medios, la capacidad de viralizar el mensaje y el respaldo institucional de LALCEC, Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, consolidando esta campaña que desde el próximo 15 de febrero habrá concretado 4 ediciones de verano y 3 de invierno.
La invitación es abierta a todos quienes quieran sumarse a difundir este mensaje.

Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.

El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.

Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.

El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.

El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.

Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.