
Promoción internacional: Neuquén presentó su oferta turística en México
Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.
Es con el objetivo de fortalecer y ampliar la oferta turística, que el Gobierno Nacional lanzó una línea de inversiones por más de 400 millones de pesos a través del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores.
Turismo15/02/2023
Redacción
En total, el Estado acompañará a más de 600 proyectos innovadores para la región donde se desarrollan, ambientalmente sustentables y accesibles.
De acuerdo a la información oficial del Ministerio de Turismo de la Nación, fueron seleccionadas iniciativas de más de 270 localidades de todo el país. Entre ellas, se destacan 52 proyectos en Neuquén, con inversiones por $34.085.970.
Más del 50% de quienes accedieron a InTur fueron beneficiarios inicialmente de otros programa del ministerio nacional como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) o el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), además de participar en PreViaje, lo que refleja que continúa el apoyo iniciado durante la pandemia.
Con un presupuesto inicial superior a los $400 millones, InTur se llevó adelante para promover inversiones en micro y pequeños prestadores, para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos. El 38% corresponde a alojamientos, el 24% a turismo aventura, el 12% a servicios complementarios de apoyo turístico, el 9% a gastronomía, el 7% a otros servicios, el 5% a agencias de viajes, el 3% a productos regionales y el 2% a transporte.
Durante 2022 el turismo se posicionó como una de las actividades más relevantes, distributivas y federales para la economía argentina. El crecimiento económico, sumado al impacto positivo de los programas del Ministerio de Turismo de la Nación, se tradujo en un movimiento récord para el sector: entre los fines de semana largo y las temporadas de verano e invierno, viajaron casi 50 millones de turistas por el país, generando nuevas oportunidades de negocios, de empleo y de ingresos en casi todas las ciudades, independientemente de su tamaño, localización y perfil.
“El turismo será el gran motor de desarrollo económico de los próximos años. Por eso, llevamos adelante una batería de medidas para acompañar a prestadores de todo el país de manera integral”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Vamos a seguir acompañando al sector privado en la generación de empleo genuino a nivel nacional”, agregó.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.