
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Es con el objetivo de fortalecer y ampliar la oferta turística, que el Gobierno Nacional lanzó una línea de inversiones por más de 400 millones de pesos a través del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores.
Turismo15/02/2023En total, el Estado acompañará a más de 600 proyectos innovadores para la región donde se desarrollan, ambientalmente sustentables y accesibles.
De acuerdo a la información oficial del Ministerio de Turismo de la Nación, fueron seleccionadas iniciativas de más de 270 localidades de todo el país. Entre ellas, se destacan 52 proyectos en Neuquén, con inversiones por $34.085.970.
Más del 50% de quienes accedieron a InTur fueron beneficiarios inicialmente de otros programa del ministerio nacional como el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) o el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), además de participar en PreViaje, lo que refleja que continúa el apoyo iniciado durante la pandemia.
Con un presupuesto inicial superior a los $400 millones, InTur se llevó adelante para promover inversiones en micro y pequeños prestadores, para que mejoren su oferta de productos y servicios turísticos. El 38% corresponde a alojamientos, el 24% a turismo aventura, el 12% a servicios complementarios de apoyo turístico, el 9% a gastronomía, el 7% a otros servicios, el 5% a agencias de viajes, el 3% a productos regionales y el 2% a transporte.
Durante 2022 el turismo se posicionó como una de las actividades más relevantes, distributivas y federales para la economía argentina. El crecimiento económico, sumado al impacto positivo de los programas del Ministerio de Turismo de la Nación, se tradujo en un movimiento récord para el sector: entre los fines de semana largo y las temporadas de verano e invierno, viajaron casi 50 millones de turistas por el país, generando nuevas oportunidades de negocios, de empleo y de ingresos en casi todas las ciudades, independientemente de su tamaño, localización y perfil.
“El turismo será el gran motor de desarrollo económico de los próximos años. Por eso, llevamos adelante una batería de medidas para acompañar a prestadores de todo el país de manera integral”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Vamos a seguir acompañando al sector privado en la generación de empleo genuino a nivel nacional”, agregó.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.