
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Martín Alias y Alejandro Cinquegrani participaron del cruce a nado del Lago Aluminé y estarán presentes en el cruce del Lago Mari Menuco como parte de su entrenamiento.
Deportes25/01/2023Con motivo de la realización de la Fiesta Provincial del Lago y Las Araucarias en Villa Pehuenia-Moquehue, los nadadores Martín Alias y Alejandro Cinquegrani participaron el sábado del Cruce a Nado del Lago Aluminé. La actividad sirvió a ambos como preparación para los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputarán en la ciudad de Mar del Plata del 6 al 12 de marzo.
Martín y Alejandro son deportistas con discapacidad que habitualmente se desempeñan en pileta y este fin de semana mostraron una rápida adaptación a las aguas abiertas y anunciaron que próximamente estarán en el Cruce al Lago Mari Menuco como parte de la preparación para los Evita de verano.
Ambos se mostraron entusiasmados por esta posibilidad de integrar la selección neuquina. En la oportunidad compartieron la jornada con Iñaki Basiloff campeón Mundial el año pasado en Madeira Portugal en el Campeonato del Mundo de Para Natación en la modalidad 400 metros libres.
Al respecto, el director de Actividad Física y Deportiva para Personas con Discapacidad del ministerio de Deportes, Matías Holgado, señaló que la participación de los chicos está dentro del proceso preparatorio para los Juegos Nacionales Evita de Playa. “Ellos son nadadores que se desempeñan en pileta y, a través de esta posibilidad, empezaron a nadar en el rio, en La Perla que es un lugar donde pueden hacer la modalidad de aguas abiertas. Dentro de este proceso se los asistió para que pudieran participar del Cruce del Lago Aluminé en la distancia de los 1.000 metros con el fin de ir tomando experiencia”, afirmó el funcionario.
Además, describió que “fue una experiencia positiva para ellos ya que participaron por primera vez de una competencia en aguas abiertas en un marco importante ya que hubo más de cien nadadores. Marín Alias tuvo un tiempo de 24 minutos y Alejandro Cinquegrani completó la distancia en 35 minutos. Ninguno tuvo paradas y tampoco requirieron asistencia”.
Agregó que “con esto estamos buscando que los chicos tengan una experiencia positiva ya que en los Evita van a tener que competir en una distancia sobre 2.000 metros. Y en el mar, algo que ellos no están acostumbrados. La idea es que lleguen con adaptación a la competencia. Por eso el 4 de febrero van a participar en Lago Mari Menuco en esa distancia y allí tendremos un parámetro de cómo van a llegar a marzo a los juegos”.
En este sentido Holgado resaltó el apoyo que nos “están brindando Patricia Helion que es profesora y además referente en el arbitraje, como así también Cristina Ganem una experimentada nadadora internacional en aguas abiertas que nos están brindando conocimientos para que se les haga más fácil la adaptación a los chicos”, concluyó.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.