Provechoso intercambio entre Bomberos de San Martín de los Andes y colegas de Estados Unidos

Durante diez días Chris y Julie llevaron adelante la primera visita en el marco del intercambio de bomberos de nuestra ciudad y Stemboat, del estado de Colorado. 

Actualidad24/01/2023Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2023-01-23 at 20.47.36

Desde el martes 10 hasta el viernes 20 de enero se desarrollaron actividades de intercambio de conocimientos en temas como incendios compartimentalizados, programas de prevención y capacitación comunitaria, ventilación de incendios, rescate con cuerdas, uso de escaleras, rescate vehicular, uso de cámaras térmicas, contabilidad de personal, técnicas de búsqueda y rescate. 
Además de ello se llevaron a cabo visitas institucionales como al ICE y al Sistema Provincial de Manejo del Fuego. 

Se realizó un recorrido por toda la jurisdicción evaluando el riesgo de incendio de interface. Tuvieron la oportunidad de asistir a emergencias en calidad de observadores, brindando posteriormente devoluciones comparando las formas de trabajo de ellos y las nuestras.

Participaron invitados por el cuartel de San Martín de los Andes bomberos de Centenario, Junín de los Andes, Meliquina y Villa La Angostura.

Los bomberos de Stemboat destacaron el esfuerzo que llevan a cabo los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y quedaron muy sorprendidos por el nivel de preparación. Agradecieron también la hospitalidad y la amabilidad de toda la comunidad para con ellos.

WhatsApp Image 2023-01-23 at 20.47.41WhatsApp Image 2023-01-23 at 20.47.33WhatsApp Image 2023-01-23 at 20.49.00

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail