
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
Andacollo rinde homenaje a hombres y mujeres del campo en la 28° Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino con domas, jineteadas y espectáculos musicales.
Turismo14/01/2023
Redacción NA
Hoy y mañana se realizará en Andacollo la 28º edición de la fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino. El evento es homenaje al criancero del norte neuquino, a la trashumancia y a las costumbres regionales.
El festejo popular contará con artistas locales, regionales y figuras nacionales. Habrá además comidas típicas, como el chivito, el mote, la chupilca y el ñaco, y estarán disponibles para quienes se acerquen a disfrutar de esta celebración.
El sábado 14 de enero a las 11 de la mañana se desarrollará el tradicional Desfile Gaucho, desde la Plaza San Martín al Campo de Domas. Luego se realizará el acto oficial en el predio, y a las 14 será el turno de las destrezas criollas en el campo de jineteadas: tirada de riendas, monta de ovejas, monta de toros, monta de petizos, entre otros. Habrá más de 200 mil pesos en premios en Pruebas de Riendas.
En tanto, desde las 21 también actuarán en el escenario mayor: Susana Valdéz, Macarena Juárez, Virgilio Arévalo, Ángelo Aranda, Grupo Danzas Purrún Quidú, Los Chacales del Maule, Los Hermanos Sandoval, la Banda Linda, Pasión Ranchera y Los Che. La animación de las jineteadas estará a cargo del Indio Pampa.
El domingo 15 de enero se desarrollarán en el predio las típicas destrezas criollas y luego finalizará la jornada con un gran baile campero.


Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".