
Gastronomía y Turismo: Visión emprendedora y el impulso desde el turismo provincial
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
De esta forma llega una nueva temporada de aventuras en Cerro Chapelco para disfrutar a pleno de la época más cálida del año
Turismo06/01/2023Una vez más, el Chapelco se convierte en la gran atracción del verano en San Martín de los Andes. Cada visitante podrá disfrutar de una gran variedad de actividades para compartir en familia o grupos de amigos, descubriendo su propia forma de conocer y disfrutar la montaña, en un día completo de entretenimiento e interacción con la naturaleza.
Chapelco Verano funcionará desde hoy, viernes 6 de enero, hasta el sábado 25 de febrero de 2023. De lunes a viernes se podrán realizar todas las actividades del parque y los días domingo sólo estará habilitada la telecabina, el Bike Park y las cabalgatas. El horario todos los días es de 10 a 18 horas.
Las actividades disponibles serán las siguientes:
TELECABINA: Ascenso desde la base a plataforma 1600.
BIKE PARK: 7 Circuitos de diferentes dificultades para todos los niveles que se pueden disfrutar de forma ilimitada. Los ascensos se realizan por telecabina y los descensos son pura diversión.
MOUNTAIN BIKE (excursión guiada): actividad para experimentar las emociones del mountain bike, con guías especializados. Cupos y horarios de salida. Incluye ascenso en telecabina, bicicleta y casco.
PALESTRA: El desafío de escalar dos paredes de 8 metros de altura, una recta y la otra en ángulo inclinado. Siempre con arnés y elementos de seguridad controlada por el encargado del sector.
TIROLESA: La sensación de volar. Un descenso de aproximadamente 100 mts con arnés sobre un cable de acero (dos bajadas). Peso máximo 90 kg. Válido para niños a partir de 5 años.
TOBOGAN ANDINO: El Tobogán Andino es un carrito que se desliza por una estructura de 800 metros. Es la actividad más elegida por todos, e incluye el ascenso por telesilla hasta el lugar de salida.
MINI GOLF: Un desafío para compartir en familia o con amigos.
CABALGATAS: Las cabalgatas se realizan desde plataforma 1600 a 1700, se recorren senderos en el bosque y pistas del centro de esquí, con cupos y horarios de salida. Incluye el ascenso por Telecabina desde la base a plataforma 1600.
PARAPENTE: La actividad se realiza mediante reserva y evaluando las condiciones climáticas.
CLINICA DE MTB: los días sábados es posible aprender o perfeccionar la técnica de mountain bike. Un instructor especializado guía a los participantes para poder lograr lo mejor en dos ruedas por la montaña.
VIERNES DE MUJERES MTB: Una actividad pensada para las mujeres que quieran perfeccionar la técnica sobre la bicicleta. Se realiza los viernes durante la mañana.
TREKKING: de 1:30 o 2 hs, salidas desde plataforma 1600, disfrutando del bosque nativo de Chapelco, acompañados por un guía. Pueden participar todos, niños a partir de 8 años. Se requiere llevar calzado cómodo y protector solar.
¡NUEVO! RECOMENDADO DEL VERANO 2023: HUSKY PARK
En Plataforma 1600, a la salida de la Telecabina, se encuentra la cabaña del Bosque de los Huskies. Desde allí se realizan recorridos guiados por la reserva canina especializada en Alaskan y Siberian Huskies, para conocer las características de la raza, sus costumbres, y su instinto natural cargado de una energía incontenible. Los visitantes reciben una charla de introducción al “Mundo Husky”, para conocer la trayectoria y los orígenes antárticos del emprendimiento, proyección de videos de la actividad en invierno y un recorrido guiado por la zona de esparcimiento al aire libre de los cachorros. Dos visitas diarias. 11:00 y 15:00 hs.
Para quienes sólo quieran realizar una visita a la base, sacar fotos y disfrutar de la buena gastronomía, Chapelco ofrece Wenüy Refugio de Montaña, Mujica´s Café y Parador La Base.
En las oficina de atención al cliente en la base del Cerro Chapelco se pueden adquirir todas las actividades y recibir todo tipo de información
Accediendo a verano.chapelco.com podes adquirir las actividades de forma rápida y sin demoras.
Mas información y tarifas : https://sites.google.com/chapelco.com/chapelcoverano/
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.