
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Protegerse de la exposición al sol, utilizar protector solar, hidratarse, usar gorra, anteojos y buscar lugares frescos son algunas de las recomendaciones.
Actualidad06/01/2023El calor extremo es una amenaza natural para la salud de las personas y el medio ambiente, especialmente para las infancias, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas. Por ese motivo, frente a la llegada del verano y las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén se recuerda que es importante tomar ciertas precauciones para disfrutar al aire libre.
Durante los meses de verano suelen producirse olas de calor, es decir, un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada lugar.
Este fenómeno se debe al cambio climático y es muy probable que esta tendencia se mantenga debido al calentamiento global. Por eso debemos aprender a cuidarnos y prevenir problemas de salud asociados.
Consejos:
- Evitar exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. Las y los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición al sol. Es importante, además, tener esta precaución durante todo el año.
- Priorizar la sombra y los lugares frescos al aire libre y usar gorra, anteojos y ropa clara.
- Aplicarse protector solar factor 50 media hora antes de exponerte al sol (para que sea efectivo) y reaplicar cada dos horas. El protector solar se debe utilizar durante todo el año, incluso los días nublados.
- Consumir dos litros de agua segura, ingerir frutas y verduras bien lavadas, y evitar las bebidas alcohólicas y la cafeína son recomendaciones para todo el año. En verano, a su vez, se recomienda tomar más agua aunque no se tenga sed.
- Es esencial hacer una consulta dermatológica si se observa algún cambio en el color de la piel después de la exposición solar para la detección temprana de lesiones.
- En días de mucha temperatura los golpes de calor son más frecuentes por eso, para prevenirlos, hay que cuidar la hidratación y la alimentación, así como reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
Golpe de calor
Las personas mayores y las niñas y los niños son muy vulnerables al calor. Por este motivo, si la persona toma alguna medicación debe consultar a un o una profesional para que ajuste la dosis en los días de calor extremo. En el caso de las niñas o los niños que están lactando es necesario aumentar la frecuencia de la lactancia.
Ante la aparición de síntomas tales como temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, piel enrojecida con o sin sudoración, dolor de cabeza, mareos, náuseas, respiración rápida o agitada, presión baja o desmayo, se debe solicitar ayuda médica o llamar al 107.
Además, es aconsejable trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca para bajar la temperatura.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.