
Hoy abrirán los sobres de la licitación para remodelar el aeropuerto Aviador Carlos Campos
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
Los destinos neuquinos ofrecen grandes experiencias y la calidad de los servicios turísticos. Hay más de 200 prestadores que invitan a disfrutar de la naturaleza.
Turismo31/12/2022La provincia del Neuquén ofrece en cada estación una vivencia diferente y este verano ofrece opciones de pesca, fiestas populares, termas, paseos lacustres, ríos, bosques y montañas.
Los destinos neuquinos ofrecen grandes experiencias y la calidad de los servicios turísticos, con más de 200 prestadores que invitan a disfrutar de la naturaleza de una forma increíble.
Un paseo por la cordillera del viento en el norte neuquino
El norte es una encantadora alternativa, con su historia y tradiciones ancestrales, atesora lugares y experiencias que merecen ser vividas: el sitio arqueológico Colomichicó, las Áreas Naturales Protegidas, el Tromen, el volcán Domuyo y Las Lagunas de Epulauquen, con circuitos y sendas para admirar los paisajes característicos de la región paso a paso.
Es la combinación ideal de tranquilidad, tradición y aventura. Ríos, valles, lagunas y encantadores pueblos esperan la llegada de los visitantes para mostrar todo su esplendor. La naturaleza y la cultura arraigada fuertemente a sus tradiciones y costumbres: Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Las Ovejas y Manzano Amargo, Varvarco, entre los destinos más visitados.
La Ruta del Pehuén
Villa Pehuenia-Moquehue, un paisaje deslumbrante, rodeado de lagos de aguas cristalinas con extensas y amplias playas de arenas claras, rodeadas de bosques y montañas, con senderos para realizar entretenidas caminatas, también en bicicleta, descubriendo cascadas o panorámicas privilegiadas como la del Cerro Batea Mahuida. La gastronomía neuquina se luce con carnes rojas, truchas, hongos, frutas finas y especias o aromáticas.
Aluminé ofrece sus circuitos tradicionales siempre en contacto con la naturaleza; Lago Ruca Choroy, Quillén, Pulmarí y Ñorquinco en el fabuloso Circuito Pehuenia; donde bosques, lagos y lagunas, rodeadas de pehuenes lucen su esplendor.
Caviahue-Copahue, un lugar privilegiado al pie del volcán que lleva su nombre. Circuitos de aventura en extensos paisajes, entre ríos, vertientes y lagos colmados de vegetación, brindando en cada tramo vistas panorámicas únicas; como el circuito de las 7 Cascadas, la Laguna Escondida y Salto del Agrio.
La pesca se vive a pleno en esta región en aguas del río Aluminé y todos sus afluentes, los lagos Moquehue, Aluminé, Ñorquinco, Pulmarí, Trolope y Hualcupén.
Ruta 7 lagos, un recorrido de aventuras
Villa La Angostura se luce con sus excursiones como al Bosque de Arrayanes (por embarcación lacustre, o por la senda en bicicleta o caminando), al mirador Belvedere y la cascada Inacayal, los miradores del cerro Bayo y la cascada del río Bonito, paseos que incluyen la visita al encantador Mercado y la Feria de artesanos.
Villa Traful, enclavada en la ladera de la montaña, parece un balcón sobre el majestuoso lago que destella su nombre, aguas puras, cristalinas e incontaminadas de un lago que se mimetiza con los colores del cielo. La variedad de circuitos para disfrutar de la naturaleza del Parque Nacional Nahuel Huapi: trekking a las lagunas Las mellizas, cascadas arroyo Blanco y Catarata, así como la excursión embarcada por el majestuoso lago Traful y la visita obligada al mítico Bosque Sumergido.
San Martín de los Andes, ubicado a orillas del Lago Lacar, dispone de una amplia y oferta de servicios: trekking, senderismo, mountain bike y cabalgatas por el bosque, llegando a cascadas, lagunas, o panorámicas maravillosas que permiten apreciar la naturaleza ofrece en la temporada. Circuitos clásicos como 7 lagos, Hua-hum, Lago Lolog, Lago Meliquina o Quila Quina, son siempre la opción preferida por los turistas.
Junín de los Andes llama a vivir su naturaleza y su cultura espiritual. El imponente Parque Escultórico Vía Christi es una de las experiencias más emocionantes para vivir. Además, ofrece paseos lacustres por el Lago Huechulafquen, con vistas al majestuoso Volcán Lanín, y una gran oferta de excursiones con campings y circuitos donde practicar senderismo o mountain bike o simplemente, disfrutar en las playas cristalinas. Asimismo, la pesca deportiva también se da cita en los ríos de Junín de los Andes.
Ruta de las Chacras y Ruta del vino de la Patagonia
Neuquén capital y alrededores ofrecen conocer la dinámica vida del trabajador rural, sus tareas productivas como la siembra o la plantación de especies. Una ruta en la que la estepa se transforma en gran vino. Lugares en los que se combina la tradicional producción agropecuaria con lo industrial de las bodegas, donde en San Patricio del Chañar se puede recorrer senderos de producción e interpretación con visitas guiadas, y por supuesto, disfrutar la excelente gastronomía de la mano de sus reconocidos chefs.
El agroturismo en Centenario y Plottier es la gran opción para los días de cosecha de las frutas regionales: manzanas, peras y duraznos, y los productos derivados de ellas, acompañados de un exquisito té en un marco paisajístico.
En tanto, la capital neuquina incita a recorrer sus espacios costeros sobre los ríos Limay y Neuquén, para disfrutar de su oferta cultural y gastronómica para todos los gustos.
Conocer seres voraces prehistóricos
La paleontología es hoy atracción científica y también turística. Neuquén tiene seis museos (Zapala, Plaza Huincul, Villa El Chocón, Lago Barreales, Las Lajas y Rincón de los Sauces) con material paleontológico y arqueológico rescatado en la zona: restos del Giganotosaurus Carolini y el Argentinosaurus Huinculensis. Estos son los ejemplares emblemáticos de los yacimientos neuquinos, siendo esta región la más relevante con dinosaurios de Sudamérica.
Viví la Fiestas Populares Neuquinas
Neuquén también invita a vivir las fiestas populares, con atractivos naturales y culturales extraordinarios, y mucha diversión y entretenimiento. La temporada de “Fiestas Populares neuquinas”, comienza en primavera y se extiende bien llegado el otoño en la provincia.
En cualquier punto de Neuquén se pueden encontrar eventos populares que, asociados con la actividad agrícola-ganadera y la trashumancia, así como también con la fe religiosa y toda la cultura del pueblo neuquino, invitan a las celebraciones más variadas, donde los visitantes pueden deleitarse con una gran variedad de aromas, sabores y colores que invitan a vivir la música, las danzas, la exquisita gastronomía y las artesanías regionales que simbolizan nuestras tradiciones.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a nuestra ciudad con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
El encuentro reunirá a más de 40 empresas expositoras, agentes de viajes, operadores mayoristas nacionales e internacionales, organismos públicos, destinos, prestadores y estudiantes.
El director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, hizo un primer día de recorrida a la estación aérea, para empresas interesadas en la obra de remodelación.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder 4.500 metros cuadrados a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.