
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
German Bakker, será el encargado de poner en marcha el organismo provincial dedicado a la ciencia, la tecnología y el desarrollo.
Actualidad16/12/2022
Redacción NA
El actual subsecretario de Turismo de Neuquén, Germán Bakker, fue designado por el gobernador Omar Gutiérrez para ocupar el cargo de titular de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), que empezará a funcionar a partir de este 2023.
Bakker, que se desempeña en la subsecretaría de Turismo será reemplazado por Hernán Santarelli, quien desempeña funciones en el área.
Durante este año y por iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez, se aprobó en la Legislatura provincial la ley 3330, que creó la agencia que tendrá como objetivo promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad en general, el sector productivo y el Estado, consolidando un sistema provincial.
El gobernador Gutiérrez, impulsor de la creación de esta estructura provincial de innovación y desarrollo expresó que “con este tipo de acciones seguimos avanzando en forma cualitativa y cuantitativa, fortaleciendo el ADN desarrollista que tiene nuestra provincia”.
Para el presupuesto 2023, el nuevo organismo contará con una partida asignada de 1200 millones de pesos. Además, meses atrás, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación comprometió un aporte de 200 millones de pesos también para su funcionamiento.
Anide tiene como ejes la participación de los municipios como actores protagónicos, la perspectiva de género, el desarrollo de la sociedad y el acompañamiento a las PyMEs y emprendedores, en sus procesos de innovación y modernización tecnológica. Su creación forma parte del Plan Quinquenal 2019-2023.
En agosto pasado, momento de presentación de ANIDE, se firmaron convenios entre la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación para potenciar la construcción de infraestructura en la provincia que promueva espacios de innovación y generación del conocimiento como la construcción del Polo Científico Tecnológico Capital y el Centro Neuquino de Robótica.
Tendrá un rol estratégico los gobiernos provincial y municipales, las universidades, los centros de investigación, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil. Habrá de tener un fuerte anclaje territorial, mediante la consolidación de nodos de innovación microrregionales, debiendo favorecer la transferencia de conocimientos desde y hacia el territorio.
El directorio de Anide estará integrado por el secretario del Copade, el ministro de Producción e Industria, el ministro de Gobierno y Educación, cinco representantes de los municipios, la rectora de la Universidad Nacional de Comahue, el decano de la Facultad Regional Neuquén de la Universidad Tecnológica Nacional, un o una representante del sector privado, un o una representante de las instituciones científicas nacionales con sede en la provincia y un o una representante de una organización de la sociedad civil.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.