
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
Neuquén quedó en la cuarta posición en la clasificación general de la competencia.
Deportes12/12/2022El básquet femenino es campeón por cuarta vez consecutiva de los Juegos Epade que cerró hoy su 16° edición en la provincia de Santa Cruz. Fue el único de los deportes de conjunto que obtuvo la medalla de oro al derrotar en la final a Chubut por 64 a 49. Además, lograron la medalla de bronce el fútbol y el fútbol masculino. Neuquén quedó en la cuarta posición en la clasificación general del certamen. En la jornada de clausura también hubo oro en judo y varias medallas en natación.
Es la cuarta corona consecutiva que logra el entrenador Alejandro Sosa con diferentes camadas de chicas. La cosecha comenzó en Neuquén, 2018, se prolongó en Río Negro 2019 y La Pampa 2021. En 2020 no hubo actividad por la pandemia del COVID-19. El DT también había sido campeón de esta disciplina con el equipo femenino en Río Negro 2012.
La victoria ante Santa Cruz el jueves, en lo que fue una final anticipada (ambos disputaron la definición el año pasado), puso al Verde de cara a una nueva consagración ya que en la ronda de clasificación se había impuesto por 65 a 49 a Chubut y en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo CEPARD de Río Gallegos no falló. Fue siempre dueño del juego ya que se impuso en los tres parciales: 15-10, 29-16 y 51-38.
El plantel campeón lo integraron Caetana Alvarado, Lola Barbero, Valentina Canales, Camila Coria, Candela Cuadrillero, Julieta Irill, Luna Ormeño, Ernestina Pacheco Kolff, Zoe Pino, Celeste Remolina, Uma Soto, Pia Valdebenito. Entrenador: Alejandro Sosa. Asistente: Pilmaiquén Petroni.
La otra medalla que peleaba Neuquén en los deportes colectivos fue para el vóleibol masculino que, en el gimnasio de la Asociación Atlética Boxing Club. derrotó en tie break a Chubut con parciales 25-22, 22-25, 25-21, 21-25 y 15-11.
El equipo dirigido por Rodrigo Villalba con la asistencia de Héctor Vergara estuvo integrado por Yoel Alarcón, Gonzalo Arana, Bautista Betancur, Ian Blanco Kombolitis, Santiago Brito, Exequiel Dahir Raif, Julián González, Adrián Jara Carim, Facundo Moreno, Alejandro Olivera, Gaspar Redel Grossi y Agustín Rueda Moreno.
También logró subirse al podio el seleccionado masculino de fútbol de Fabián Zapata. En la cancha del Club Argentino de Comandante Luis Piedrabuena le ganó 3 a 2 a Chubut para también alzarse con la presea de bronce.
Integraron el plantel Tiziano Acuña, Matías Bustingorry, Gaspar Cofré, Giovanni Demasi, Lautaro Demasi, Thomas Dermit, Lautaro Farías, Thiago Lapadu, Bautista López, Facundo Mac Donnell, Agustín Maldonado, Santiago Morín, Valentín Morillas Díaz, Joaquín Meuna, Héctor Navarro, Juan Cruz Páez, Germán Paniagua, Benjamín Zalazar. Asistieron a Zapata, Darío Ibáñez y Martín Leiva.
En Río Gallegos, otro de los equipos que peleó por el bronce el seleccionado de básquet masculino conducido por Leandro Lauro, cayó en el clásico con Río Negro 66-60 en el club Hispano Americano.
Tampoco el seleccionado de fútbol femenino pudo llevarse una medalla. En la cancha del Atlético Puerto Santa Cruz de esa ciudad, el equipo de Johana Alfaro volvió a caer por penales como le ocurrió en semifinales, esta vez ante Chubut que le ganó por la mínima diferencia en la ejecución desde los doce pasos por 5 a 4 luego de igualar sin goles al cabo del tiempo reglamentario.
También fue bueno el cierre en los deportes individuales. En el club Hispano Americano la natación volvió a acumular varias preseas. Lograron plata Martina Jouglard (50 metros pecho y 200 m libres); Agustina Torres (200 metros mariposa); Aldana Guzmán (50 espalda) y la posta de 4×100 metros libres (Aldana Guzmán, Martina Hernalz, Martina Jouglard y Lucila Carrizo). En tanto lograron bronce Martina Jouglard (200 m mariposa); Agustina Torres (50 m espalda) y Tomás Jouglard (200 m mariposa). Con estos resultados Neuquén culminó en la segunda posición en damas.
En tanto que el judo en el gimnasio Lucho Fernández el equipo masculino se impuso en la final por equipos con Joaquín Alzamora, Bruno García, Santiago López, Ehiar Mac Donel, Tisiano Mac Donel y Walter Soto. Mientras que el equipo femenino con Antonela Azócar, Jennifer Díaz, Nicole Montecino, Eluney Mora, Candela Rubilar y Morena Sepúlveda. logró la presea de bronce. José Carlone, junto a Nadia Fernández, Sebastián Alonso y Karina Bravo estuvieron al frente del equipo .
En ciclismo de montaña, que hacía su estreno en Río Turbio donde la disciplina tuvo la actividad, Neuquén concluyó en el segundo puesto de la clasificación general de varones.
En total Neuquén acumuló un total de 49 medallas, 14 de oro; 18 de plata y 17 de bronce.
Clasificación general: 1) La Pampa, 83; 2) Río Negro, 78; 3) Chubut, 61; 4) Neuquén, 56; 5) Santa Cruz, 52; 6) Tierra del Fuego, 38.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.