
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Neuquén quedó en la cuarta posición en la clasificación general de la competencia.
Deportes12/12/2022El básquet femenino es campeón por cuarta vez consecutiva de los Juegos Epade que cerró hoy su 16° edición en la provincia de Santa Cruz. Fue el único de los deportes de conjunto que obtuvo la medalla de oro al derrotar en la final a Chubut por 64 a 49. Además, lograron la medalla de bronce el fútbol y el fútbol masculino. Neuquén quedó en la cuarta posición en la clasificación general del certamen. En la jornada de clausura también hubo oro en judo y varias medallas en natación.
Es la cuarta corona consecutiva que logra el entrenador Alejandro Sosa con diferentes camadas de chicas. La cosecha comenzó en Neuquén, 2018, se prolongó en Río Negro 2019 y La Pampa 2021. En 2020 no hubo actividad por la pandemia del COVID-19. El DT también había sido campeón de esta disciplina con el equipo femenino en Río Negro 2012.
La victoria ante Santa Cruz el jueves, en lo que fue una final anticipada (ambos disputaron la definición el año pasado), puso al Verde de cara a una nueva consagración ya que en la ronda de clasificación se había impuesto por 65 a 49 a Chubut y en el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo CEPARD de Río Gallegos no falló. Fue siempre dueño del juego ya que se impuso en los tres parciales: 15-10, 29-16 y 51-38.
El plantel campeón lo integraron Caetana Alvarado, Lola Barbero, Valentina Canales, Camila Coria, Candela Cuadrillero, Julieta Irill, Luna Ormeño, Ernestina Pacheco Kolff, Zoe Pino, Celeste Remolina, Uma Soto, Pia Valdebenito. Entrenador: Alejandro Sosa. Asistente: Pilmaiquén Petroni.
La otra medalla que peleaba Neuquén en los deportes colectivos fue para el vóleibol masculino que, en el gimnasio de la Asociación Atlética Boxing Club. derrotó en tie break a Chubut con parciales 25-22, 22-25, 25-21, 21-25 y 15-11.
El equipo dirigido por Rodrigo Villalba con la asistencia de Héctor Vergara estuvo integrado por Yoel Alarcón, Gonzalo Arana, Bautista Betancur, Ian Blanco Kombolitis, Santiago Brito, Exequiel Dahir Raif, Julián González, Adrián Jara Carim, Facundo Moreno, Alejandro Olivera, Gaspar Redel Grossi y Agustín Rueda Moreno.
También logró subirse al podio el seleccionado masculino de fútbol de Fabián Zapata. En la cancha del Club Argentino de Comandante Luis Piedrabuena le ganó 3 a 2 a Chubut para también alzarse con la presea de bronce.
Integraron el plantel Tiziano Acuña, Matías Bustingorry, Gaspar Cofré, Giovanni Demasi, Lautaro Demasi, Thomas Dermit, Lautaro Farías, Thiago Lapadu, Bautista López, Facundo Mac Donnell, Agustín Maldonado, Santiago Morín, Valentín Morillas Díaz, Joaquín Meuna, Héctor Navarro, Juan Cruz Páez, Germán Paniagua, Benjamín Zalazar. Asistieron a Zapata, Darío Ibáñez y Martín Leiva.
En Río Gallegos, otro de los equipos que peleó por el bronce el seleccionado de básquet masculino conducido por Leandro Lauro, cayó en el clásico con Río Negro 66-60 en el club Hispano Americano.
Tampoco el seleccionado de fútbol femenino pudo llevarse una medalla. En la cancha del Atlético Puerto Santa Cruz de esa ciudad, el equipo de Johana Alfaro volvió a caer por penales como le ocurrió en semifinales, esta vez ante Chubut que le ganó por la mínima diferencia en la ejecución desde los doce pasos por 5 a 4 luego de igualar sin goles al cabo del tiempo reglamentario.
También fue bueno el cierre en los deportes individuales. En el club Hispano Americano la natación volvió a acumular varias preseas. Lograron plata Martina Jouglard (50 metros pecho y 200 m libres); Agustina Torres (200 metros mariposa); Aldana Guzmán (50 espalda) y la posta de 4×100 metros libres (Aldana Guzmán, Martina Hernalz, Martina Jouglard y Lucila Carrizo). En tanto lograron bronce Martina Jouglard (200 m mariposa); Agustina Torres (50 m espalda) y Tomás Jouglard (200 m mariposa). Con estos resultados Neuquén culminó en la segunda posición en damas.
En tanto que el judo en el gimnasio Lucho Fernández el equipo masculino se impuso en la final por equipos con Joaquín Alzamora, Bruno García, Santiago López, Ehiar Mac Donel, Tisiano Mac Donel y Walter Soto. Mientras que el equipo femenino con Antonela Azócar, Jennifer Díaz, Nicole Montecino, Eluney Mora, Candela Rubilar y Morena Sepúlveda. logró la presea de bronce. José Carlone, junto a Nadia Fernández, Sebastián Alonso y Karina Bravo estuvieron al frente del equipo .
En ciclismo de montaña, que hacía su estreno en Río Turbio donde la disciplina tuvo la actividad, Neuquén concluyó en el segundo puesto de la clasificación general de varones.
En total Neuquén acumuló un total de 49 medallas, 14 de oro; 18 de plata y 17 de bronce.
Clasificación general: 1) La Pampa, 83; 2) Río Negro, 78; 3) Chubut, 61; 4) Neuquén, 56; 5) Santa Cruz, 52; 6) Tierra del Fuego, 38.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.