
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Serán 60 millones de pesos para el sector que permite, a través de los recursos generados por la devolución de créditos otorgados, renovar la asistencia a nuevos beneficiarios.
Cultura06/12/2022El ministerio de las Culturas de la Provincia y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), firmaron una adenda del convenio para la creación de un fondo permanente con destino al financiamiento de inversiones para emprendimientos culturales.
“Esta adenda se suma al convenio que tenemos con el Iadep, inyectando cinco millones de pesos más para nuevos créditos de la industrias culturales, haciendo un total de 60 millones que son parte de un fondo permanente. Los créditos ahora serán de hasta 600 mil pesos, pudiéndose acceder de manera online desde cualquier localidad de la provincia”, explicó el ministro de las Culturas Marcelo Colonna.
Indicó que “este fondo permanente es cíclico y se pudo llevar adelante porque tuvo una devolución que superó el 93 por ciento, estamos muy contentos porque hay un compromiso social para llegar a otros y otras que lo necesiten”.
Por su parte el secretario del Iadep, Claudio Garretón, recordó que “el primer tramo de entrega de los créditos comenzó antes de la pandemia, pero luego se potenció mucho, se entregaron de manera virtual. Con gran impacto territorial, ha llegado a 17 localidades de la provincia”.
Los créditos tendrán como monto máximo la suma de 600.000 pesos, a devolver en un plazo de tres años, con un período de gracia de hasta tres meses y con una tasa de interés fija subsidiada del 15% anual.
La línea de créditos está especialmente diseñada para impulsar el desarrollo de la industria cultural, dado que actualmente el 80% de los emprendedores culturales que se encuentran registrados en AFIP son monotributista de las categorías A, B y C, no pudiendo acceder al financiamiento en la banca tradicional.
Además, en esta ocasión, se incorporan cinco millones de pesos.
También se estableció que quienes ya sean beneficiarios de créditos anteriores, podrán solicitar un nuevo financiamiento si al momento de su solicitud fuera cancelado el 50% de la deuda del crédito anterior.
La línea de créditos busca impulsar a artistas con la posibilidad de poder generar sus propios proyectos e insertarse en el mercado de las industrias culturales como las artes cinematográficas y audiovisuales, artes escénicas, musicales y sonoras, literarias, plásticas y visuales, gráficas y artesanías. Desde su puesta en marcha se han financiado un total de 198 emprendimientos de diferentes localidades de la provincia.
Para acceder es necesario contar con inscripción en AFIP y a Rentas de la Provincia del Neuquén, en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales.
Para mayor información sobre la línea o en caso de requerir asesoramiento para iniciar la gestión crediticia de forma virtual, deberá contactarse con la dirección general de Industrias Culturales, a través del correo electrónico [email protected]
La gestión para acceder es cien por ciento online. Quienes deseen acceder a la línea de créditos deberán completar un formulario a través del siguiente link: https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/creditos-industrias/
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.