
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Serán 60 millones de pesos para el sector que permite, a través de los recursos generados por la devolución de créditos otorgados, renovar la asistencia a nuevos beneficiarios.
Cultura06/12/2022El ministerio de las Culturas de la Provincia y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), firmaron una adenda del convenio para la creación de un fondo permanente con destino al financiamiento de inversiones para emprendimientos culturales.
“Esta adenda se suma al convenio que tenemos con el Iadep, inyectando cinco millones de pesos más para nuevos créditos de la industrias culturales, haciendo un total de 60 millones que son parte de un fondo permanente. Los créditos ahora serán de hasta 600 mil pesos, pudiéndose acceder de manera online desde cualquier localidad de la provincia”, explicó el ministro de las Culturas Marcelo Colonna.
Indicó que “este fondo permanente es cíclico y se pudo llevar adelante porque tuvo una devolución que superó el 93 por ciento, estamos muy contentos porque hay un compromiso social para llegar a otros y otras que lo necesiten”.
Por su parte el secretario del Iadep, Claudio Garretón, recordó que “el primer tramo de entrega de los créditos comenzó antes de la pandemia, pero luego se potenció mucho, se entregaron de manera virtual. Con gran impacto territorial, ha llegado a 17 localidades de la provincia”.
Los créditos tendrán como monto máximo la suma de 600.000 pesos, a devolver en un plazo de tres años, con un período de gracia de hasta tres meses y con una tasa de interés fija subsidiada del 15% anual.
La línea de créditos está especialmente diseñada para impulsar el desarrollo de la industria cultural, dado que actualmente el 80% de los emprendedores culturales que se encuentran registrados en AFIP son monotributista de las categorías A, B y C, no pudiendo acceder al financiamiento en la banca tradicional.
Además, en esta ocasión, se incorporan cinco millones de pesos.
También se estableció que quienes ya sean beneficiarios de créditos anteriores, podrán solicitar un nuevo financiamiento si al momento de su solicitud fuera cancelado el 50% de la deuda del crédito anterior.
La línea de créditos busca impulsar a artistas con la posibilidad de poder generar sus propios proyectos e insertarse en el mercado de las industrias culturales como las artes cinematográficas y audiovisuales, artes escénicas, musicales y sonoras, literarias, plásticas y visuales, gráficas y artesanías. Desde su puesta en marcha se han financiado un total de 198 emprendimientos de diferentes localidades de la provincia.
Para acceder es necesario contar con inscripción en AFIP y a Rentas de la Provincia del Neuquén, en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales.
Para mayor información sobre la línea o en caso de requerir asesoramiento para iniciar la gestión crediticia de forma virtual, deberá contactarse con la dirección general de Industrias Culturales, a través del correo electrónico [email protected]
La gestión para acceder es cien por ciento online. Quienes deseen acceder a la línea de créditos deberán completar un formulario a través del siguiente link: https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/creditos-industrias/
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.