
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
En esta primera instancia, los trabajos se abocaron a la preparación del terreno, niveles, estabilización, armado y hormigonado del tanque.
Actualidad05/12/2022El equipo de la Dirección de Protección Civil continúa trabajando en el marco del Plan de Gestión Integral contra incendios forestales correspondiente a la temporada 2022/23.
En el transcurso de la semana pasada, con la colaboración de personal de Espacios Verdes y del sector de Hidráulica de Obras y Servicios Públicos, se avanzó en el proyecto de instalación de un nuevo tanque cisterna en territorio de la comunidad mapuche Curruhuinca, en el sector de Puente Blanco y Newen Antug, que presenta potencial vulnerabilidad ante este tipo de eventos.
Este tanque se sumará al ya construido a principios de 2022 en el Cerro Comandante Díaz (con una capacidad de 15 mil litros), sobre el que se realizaron también trabajos de reacondicionamiento, al igual que en otros tanques de la localidad.
La ejecución de estas cisternas forma parte de los resultados obtenidos en el Taller de Evaluación de Riesgo realizado en años anteriores, donde se formularon proyectos para fortalecer la gestión de riesgos del Cerro Comandante Díaz, considerado como uno de los sitios más críticos dentro de la localidad.
Este proyecto, financiado a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se encuentra enmarcado en Programa PROCODAS, con el objetivo general promover la inclusión social mediante el desarrollo e implementación de tecnologías que mejoren la calidad de vida, fomentando las articulaciones entre el sector científico-tecnológico y las organizaciones sociales y territoriales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.