
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La empresa provincial también fue galardonada en la 10° Exposición de Caballos de la Patagonia. La participación de Artesanías Neuquinas fue reconocida con el premio al Mejor Stand Institucional.
Región29/01/2020Artesanías Neuquinas sociedad del estado provincial participó en la 78° Expo Rural de Neuquén y la 10° Exposición de Caballos de la Patagonia que se realizó el pasado fin de semana con la organización de la Sociedad Rural de Junín de los Andes.
Como todos los años, la empresa provincial participa de este evento importante y ofrece a los visitantes piezas artesanales provenientes de las comunidades mapuche del territorio provincial.
En esta oportunidad Artesanías Neuquinas fue reconocida por la Sociedad Rural de Junín de los Andes con el premio al Mejor Stand Institucional. También se sumaron premios a expositores de otros rubros como productos de campo, gastronómicos y stands cerrados.
Este año la empresa decidió armar en esta exposición dos espacios diferenciados: uno destinado a la exposición y venta de productos artesanales correspondientes a los rubros textil, tallado en madera, instrumentos musicales y joyería en alpaca y plata; y otro para los artesanos que integran las comunidades originarias cercanas a Junín de los Andes.
La idea fue que los visitantes tomaran contacto directo con los productores de artesanías tradicionales y pudieran visualizar y participar de procesos artesanales como el tallado en madera, tejido a telar e hilado de lana de oveja mediante la utilización de huso.
Fue muy importante la participación de los integrantes del taller de tejido a telar de Huilquimenuco, de la Comunidad Mapuche Painefilu, quienes llegaron con sus telares para mostrar diferentes técnicas y también mostrar sus tejidos terminados, que son parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje que vienen realizando desde hace tres años -aproximadamente- con el acompañamiento de una tallerista de la misma comunidad.
En tanto, los artesanos de Atreuco Medio de la Comunidad Atreuco mostraron el proceso de realización de cucharas de madera, mediante la utilización de herramientas realizadas en también en forma manual hasta el proceso de terminación.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.