
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Se registrarán hoy durante toda la jornada, alcanzando ráfagas máximas de 90 kilómetros por hora.
Actualidad28/01/2020El Servicio Meteorológico Nacional informó que para la jornada de este martes 28 de enero se prevé la intensificación de los vientos del sector oeste a partir de la tarde.
Los mismos oscilarán entre los 50 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h.
Por tal motivo, desde el Parque Nacional Lanin se solicita a todos los visitantes extremar las medidas de precaución dentro de toda la jurisdicción.
Se recomienda no transitar, permanecer o acampar en zonas boscosas, y no navegar en embarcaciones pequeñas (especialmente las de propulsión a remo).
Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:
Siempre antes de realizar una salida regístrese en https://www.pnlanin.org/. El Registro de Trekking es obligatorio y gratuito.
En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente.
Si va a acampar, hágalo en lugares habilitados, protegidos del viento.
Camine con precaución en zonas pedregosas, esté atento a la posible caída de rocas.
Tenga presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Infórmese en Prefectura Naval Argentina al 106 antes de realizar una salida.
Para más información, pueden dirigirse a los Centros de Informes o seccional de guardaparques más cercana, y ante una emergencia comunicarse al 427210 (I.C.E.).
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.