
Los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya pueden activar y actualizar los beneficios sociales directamente al subir al colectivo.
Se registrarán hoy durante toda la jornada, alcanzando ráfagas máximas de 90 kilómetros por hora.
Actualidad28/01/2020El Servicio Meteorológico Nacional informó que para la jornada de este martes 28 de enero se prevé la intensificación de los vientos del sector oeste a partir de la tarde.
Los mismos oscilarán entre los 50 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h.
Por tal motivo, desde el Parque Nacional Lanin se solicita a todos los visitantes extremar las medidas de precaución dentro de toda la jurisdicción.
Se recomienda no transitar, permanecer o acampar en zonas boscosas, y no navegar en embarcaciones pequeñas (especialmente las de propulsión a remo).
Para minimizar accidentes tenga presente las siguientes recomendaciones:
Siempre antes de realizar una salida regístrese en https://www.pnlanin.org/. El Registro de Trekking es obligatorio y gratuito.
En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente.
Si va a acampar, hágalo en lugares habilitados, protegidos del viento.
Camine con precaución en zonas pedregosas, esté atento a la posible caída de rocas.
Tenga presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Infórmese en Prefectura Naval Argentina al 106 antes de realizar una salida.
Para más información, pueden dirigirse a los Centros de Informes o seccional de guardaparques más cercana, y ante una emergencia comunicarse al 427210 (I.C.E.).
Los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya pueden activar y actualizar los beneficios sociales directamente al subir al colectivo.
La licenciada Antonella Jofré brindará un encuentro clave para quienes transitan el último trimestre del embarazo.
El jefe comunal reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la participación barrial y la articulación territorial.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
En un encuentro encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se hizo un repaso de las políticas públicas centradas en el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades.
La Dra. Estefanía Cioffi, médica generalista y de familia, explicó en Radio Fun la importancia del Papanicolau como método de prevención del cáncer de cuello uterino, y detalló cómo se llevará a cabo la jornada de realización de este estudio en San Martín de los Andes.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.