
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Es una aventura donde se puede apreciar los procesos geológicos de la zona. Tiene una distancia de 20 kilómetros por senderos en estepa arbustiva por el que se recorre ambos lados del Cañadón del Cocodrilo en la parte superior del mismo.
Turismo26/11/2022El ministerio de Turismo informó que el 3 de diciembre se realizará una jornada de cicloturismo con amigos en la zona del Cañadón del Cocodrilo de Villa El Chocón. Se trata del recorrido de un circuito de media intensidad, especial para realizarla en bicicletas.
La actividad, a la que invita la empresa Cicloturis Patagonia, iniciará a las 9 desde las puertas del Museo Ernesto Bachmann de la localidad. Desde allí se emprenderá esta aventura que tiene una distancia de 20 kilómetros por senderos en estepa arbustiva y que recorre ambos lados del Cañadón en la parte superior del mismo.
Este circuito es muy representativo de los procesos geológicos de la zona, donde los principales atractivos son el Cañadón y el río Limay. El objetivo es llegar y disfrutar de la naturaleza en bicicleta hasta las 13.
El servicio incluye guía habilitado, asistencia mecánica, transporte de las bicicletas desde la ciudad de Neuquén (no es necesario tener bicicleta, se puede alquilar una si no tuvieran), seguros, botiquín de primeros auxilios y comunicación VHF.
La tarifa es de 7.500 pesos por persona con un 10% de descuento si se inscriben dos personas. Los cupos son limitados hasta 12 personas máximo. Por consultas y reservas, comunicarse al 299 4130607 y 299 4015831.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.